Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2024

Por JUAN ACOSTA

El presidente Abinader retorna al país este martes tras su viaje a Qatar

El presidente Luis Abinader regresó a la República Dominicana la tarde de este martes tras su viaje a Catar, donde se reunió con el emir  Tamin bin Hamad Al Thami y participó en el Foro Mundial de Doha.
El jefe del Estado regresó por la base aérea de San Isidro. Fue recibido por el viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Miguel Ángel Rubio Báez, en representación del ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre.

La Junta Monetaria incluye las mipymes para préstamos fondos del encaje legal

Qué son los Centros MIPYMES de la República Dominicana? - Impulsa Popular | Banco Popular Dominicano :Impulsa Popular | Banco Popular Dominicano
La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central a considerar los préstamos productivos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como parte de los sectores beneficiarios de los RD$35,355 millones liberados mediante  su Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024, con un monto de unos RD$2,000 millones.
A través de la nueva disposición, las Mipymes podrán solicitar a las entidades de intermediación financiera especializadas, el otorgamiento de préstamos de hasta RD$2.0 millones, a tasas competitivas y por un plazo de hasta dos años, con la posibilidad de recolocación de los recursos al vencimiento del préstamo.

Migración analiza demanda obreros extranjeros sectores agrícola y construcción

Migración repatria 354 haitianos ilegales apresado en La Altagracia - DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN
La Dirección General de Migración informó haberse reunido con representantes de diversos sectores productivos del país, para analizar posibles soluciones, ajustadas a las regulaciones migratorias vigentes y a los requerimientos de mano obra extranjera para laborar en sus actividades.
Según explica el organismo una comisión, encabezada por su titular, vicealmirante Luis Lee Ballester, han sostenido encuentros con representantes de los productores de plátanos, arroz, guineos, café, cacao, habichuelas, aguacates, pollos, huevos, así como con ganaderos y porcicultores.

Diputados abren puerta a empresas extranjeras para explotar petróleo en RD

Investigación de yacimientos de petróleo en RD arroja que un 13.68 % es recuperable
En una aprobación mayoritaria en segunda lectura, la Cámara de Diputados aprobó una modificación a la Ley 4532 para permitir que las empresas extranjeras puedan explorar y explotar petróleo en la República Dominicana.
Cuando fue aprobada en primera lectura, algunos opositores atacaron el proyecto
alegando que es «peligroso» y, en consecuencia, los diputados modificaron la pieza para incluir la participación dominicana en las inspecciones.

Alburquerque sugiere cesantía sea retomada tras aprobarse Código Laboral

Rafael Alburquerque: "Se debe comenzar a adoptar un nuevo modelo de organización sindical" | Dominicana Al Día
El ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, sugirió este lunes que el diálogo sobre la cesantía laboral sea retomado después de que la reforma al Código de Trabajo se apruebe en el Congreso Nacional.
«Creo que cualquier tema al que no se llegue a un acuerdo debe reanudarse, después que se apruebe esta ley, porque el diálogo debe ser permanente», expresó el exministro de Trabajo y uno de los hacedores del actual Código Laboral.

Incluyen la corrupción entre mayores obstáculos de la justicia dominicana

La organización Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, afirmó que, a propósito de conmemorarse este lunes el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción, “este flagelo sigue siendo uno de los mayores obstáculos” para el desarrollo y la Justicia en el país.
En República Dominicana hemos visto una leve mejora en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, pasando de 28 a 31 entre 2021 y 2023.

Fletes marítimos aumentaron de julio a septiembre hasta un 170 %

ONU advierte de subida de precios en 2022 ante altos costes de fletes marítimos | Las Calientes del Sur
El panorama de los fletes marítimos en 2024 ha estado marcado por importantes variaciones en las tarifas y flujos logísticos, planteando tanto retos como oportunidades para los actores del sector.
Empresas dominicanas han enfrentado dificultades específicas debido a estas fluctuaciones. En el primer trimestre del año, transportar un contenedor de 20 pies desde Asia o Europa costaba alrededor de 3,000 dólares, pero para julio, los precios alcanzaron un máximo de 8,100 dólares, para un aumento de un 170 %.

INABIE supera los mil millones raciones entregadas a estudiantes este año

La actual dirección del Inabie celebra dos años de trabajo para mejorar la alimentación escolar y otros servicios para los estudiantes | Presidencia de la República Dominicana
El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, reveló que la institución ha logrado un hito en el apoyo a la transformación de la educación y el bienestar de los estudiantes dominicanos, alcanzado, por primera vez, la distribución de más de mil millones de raciones de alimentos en un año, gracias a la inclusión de frutas frescas en el menú escolar.
En este sentido, expuso que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) alcanzó también un impacto histórico con la ampliación de más de 2 millones de beneficiarios, entre estudiantes, personal docente y administrativo de 7,033 centros educativos de todo el país.

Flexibilización horario para vender alcohol no incluye colmados ni colmadones

Rodolfo M. & Paulina K., Dominican Bachata (Authentic Bachata), Dancing Colmadon RD,01/07/2017.
El Ministerio de Interior y Policía anunció este martes la flexibilización del horario a partir de este domingo 15 de diciembre para el expendio de bebidas alcohólicas, sin embargo, esta disposición no aplica para colmados, colmadones, cafeterías, car wash, entre otros.
De igual forma, la medida no incluye a parques mecánicos, acuáticos y tiendas de licores, los cuales seguirán laborando todos los días hasta las 12:00 de la medianoche en esta temporada navideña y de Fin de Año.

Conflicto entre Sargeant Petroleum y RD está en la Suprema Corte de Justicia

El conflicto legal entre la empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum (SP) y el Estado dominicano, se encuentra en la Suprema Corte de Justicia, según informó el abogado Enmanuel Esquea Guerrero, representante del país en la solicitud de anular el contrato 25-2003, firmado en el año 2003, así como la adenda XIII al citado contrato y el contrato 13-2016, del 10 de mayo de 2013.
“El caso está a en la Suprema Corte de Justicia y cuando será la sentencia… eso es impredecible, porque los jueces se toman su tiempo. El proceso avanzado, el proceso está en recurso de casación. Y entonces esperamos que haya una sentencia pronto”, indicó el jurista.

Ministro de Salud: Médicos pensionados y administrativos no entraron en pacto con CMD

Quién es Víctor Elías Atallah Lajam, nuevo ministro de Salud Pública?
El ministerio de Salud Pública aseguró este lunes que los médicos pensionados y el personal administrativo no fueron incluidos en el acuerdo de aumento salarial establecido con el Colegio Médico Dominicano (CMD), el cual contempla un alza del 25 %, dividido en tres partidas a partir del próximo enero.
«Ellos estaban ahí y se habló de todos los puntos que se acordaban y eso no estaba incluido dentro de los médicos, entre el acuerdo, pero, estamos revisando todo eso de nuevo. Ellos sabían eso», declaró el titular del organismo Víctor Atallah.

Cañeros haitianos exigen a su país que agilice entrega de pasaportes

Dominicana: haitianos piden sanción por violencia en marcha
En reclamo de que sea agilizada la entrega de pasaportes, cañeros del ingenio Los Llanos, de San Pedro de Macorís, protestaron está mañana frente a la Embajada Haitiana, tras asegurar que tardan hasta dos años para entregarles el documento.
El representante del colectivo Jesús Núñez explicó que la falta de esa libreta ha limitado el personal de labores por temor a deportaciones, por lo que tan pronto el grupo obtenga el documento de identidad reclamará la residencia permanente y el pago de pensiones, tras asegurar haber entrado al país por contrato laboral.

Corte retira 12 querellas contra Lockward y 2 de Peralta, acusados caso Calamar

La magistrada Lidia Altagracia Ramírez, jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, acogió este lunes el retiro de 12 querellas presentadas en contra del abogado Ángel Lockward, uno de los señalado en el presunto caso de corrupción Calamar.
Por igual, la árbitra judicial acogió dos desistimientos del jurista José Bidó a favor del ex ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

INTERNACIONALES

¿Firmas falsas de Boluarte? El nuevo escándalo que sacude Gobierno peruano

Boluarte llega a la Fiscalía para responder por el caso de los relojes Rolex – Olympus Digital
Los 12 días que dejaron al Perú en una especie de acefalía en 2023 por el reposo médico no comunicado oficialmente de la presidenta, Dina Boluarte, siguen arrojando consecuencias a la imagen del Gobierno.
El semanario Hildebrandt en sus Trece -el mismo que reveló las cirugías estéticas que se realizó Boluarte-, revisó las resoluciones y los decretos supremos que fueron aprobados y firmados entre el 28 de junio, fecha de su última actividad pública, y el 10 de julio de 2023, cuando reapareció con un rostro renovado.

Zelenski saluda determinación de Trump para finalizar la guerra

Zelenski, Macron y Trump se reúnen en un encuentro "productivo"
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, expresó este martes su “profunda gratitud” al presidente electo de EEUU, Donald Trump, por su “firme determinación” de poner fin a la guerra con Rusia, tras reunirse el sábado en París.
De su lado, el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, también habló con Zelenski y Trump en el Palacio del Elíseo, mientras crecen los temores en Ucrania sobre el nivel de apoyo militar que recibirá el país por parte de la nueva administración estadounidense.

Llaman la población haitiana armarse y cortar cabezas a los pandilleros

La Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos de Haití llamó a la ciudadanía a armarse con machetes y cortarle la cabeza a los pandilleros, causantes del martirio que vive hoy el país caribeño.
El director ejecutivo de la organización, Pierre Espérance, consideró que esta es la forma de protegerse de los actos violentos de los bandidos.

Israel informa haber destruido la flota militar de Siria

Israel confirma haber destruido la flota militar del depuesto régimen de Asad en Siria - AlbertoNews - Periodismo sin censura
Israel afirmó haber destruido la flota militar siria, en una operación llevada a cabo la noche de este lunes, con el fin de eliminar las amenazas estratégicas en su contra, declaró el ministro de Defensa del país hebreo, Israel Katz.
Durante una visita a una base naval en Haifa este martes, Katz afirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han estado operando en Siria en los últimos días para «golpear y destruir capacidades estratégicas que amenazan al Estado de Israel».

Operan a Lula de una hemorragia intracraneal; está despierto y conversa

Brasil: operan a Lula da Silva tras sentir dolor de cabeza » Crónica Viva
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, operado de urgencia en São Paulo por una hemorragia intracraneal, está despierto, conversa «normalmente» y se quedará en observación los próximos días, informó este martes el centro médico donde está ingresado.
En la operación, que duró en torno de dos horas, se le drenó «el sangrado» detectado entre el cráneo y el cerebro, derivado de la caída que sufrió en casa el pasado 19 de octubre, según señalaron los médicos responsables del estado de salud del jefe de Estado.

Rebeldes sirios nombran a un jefe de gobierno transitorio, Mohamad al Bashir

Cubadebate
Los terroristas que tomaron el poder en Siria han nombrado a un jefe de gobierno transitorio, Mohamad al Bashir, quien ejercerá sus funciones hasta el 1 de marzo, según se anunció en un comunicado oficial difundido por la televisión siria.
Bashir dirigía hasta ahora el gobierno del bastión rebelde de Idlib, en el noroeste de Siria.
«El mando general nos ha confiado la tarea de dirigir el gobierno transitorio hasta el 1 de marzo», indicó un comunicado difundido en la televisión, que presentó a Blashir como el nuevo primer ministro del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba