
El Ejecutivo anuncia creará un nuevo sistema anticorrupción al margen de PEPCA y otros mecanismos
El presidente de la República, Luis Abinader, amumció que creará el Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción (SNTA) con el que buscará combatir la corrupción en el Gobierno.
Al encabezar La Semanal con la Prensa que se realiza cada lunes, Abinader señaló que este sistema abarcará a todo tipo de funcionarios, “desde medios hasta altos, en todos los ministerios y direcciones, y otras instituciones de la administración pública”.
Energía y Minas dice el 2026 se conocerá cantidad de tierras raras en RD
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este lunes que será el próximo año cuando se determinará la profundidad y cantidad de tierras raras que tiene la República Dominicana.
De igual manera, el funcionario explicó que las tierras raras, derivadas de la bauxita son elementos de relevancia a nivel mundial, por ser utilizados en una amplia variedad de dispositivos tecnológicos, incluidos equipos médicos y teléfonos celulares.
Datos del Sipen indican las pensiones otorgadas subieron 27.9 %, el año pasado
Conforme a los datos contenidos en un informe preliminar de la Superintendencia de Pensiones (Sipen), la cantidad de pensiones otorgadas el año pasado aumentó un 27.9%, resaltándose que la de cesantía por edad avanzada es la más solicitada.
El documento refiere durante el 2024, las pensiones por vejez totalizaron 3,002, unas 896 aprobaciones más que las registradas en 2023 (2,106), lo que equivale a un crecimiento del 42.5 %.
El Gobierno garantiza aumento a los médicos antes de que finalice febrero
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, realizó una visita de cortesía este lunes al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, en la que le garantizó que en este mes de febrero se hará efectivo el aumento salarial a todos los galenos.
«No hay ninguna razón especial para venir al Colegio Médico, yo soy médico, esta es mi casa. Vine a visitar a mi casa, a Waldo, y a decirle que trabajemos juntos como siempre lo hemos hecho», dijo Atallah tras compartir un desayuno con Suero en la sede del CMD.
Experta destaca el rol de los datos para investigar cambio climático
A decir de la ex viceministra de Cambio Climático, del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros de Camps Germán, la disponibilidad de datos para la investigación es fundamental para tomar decisiones informadas que contribuyen con el diseño de políticas públicas.
De igual manera, la experta en políticas y finanzas climáticas con amplia experiencia en temas de energía, desarrollo internacional y cambio climático, resaltó la importancia de la academia como aliada del Gobierno para generar data.
Pablo Ulloa valora importancia el país sea sede del Congreso Mundial de Justicia
“Convertir la República Dominicana en la sede del evento jurídico más importante del mundo es un paso decisivo para fortalecer nuestra institucionalidad y proyectarnos como un país con seguridad jurídica y estabilidad democrática”.
Así lo afirmó el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, al valorar la realización este año en el país del Congreso Mundial de Justicia, organizado por la World Jurist Association (WJA), al asegurar que agregó.
Suplidores de Edeeste denuncian reiterados retrasos en los pagos
La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (ASUME) denunció la ocurrencia de reiterados retrasos en el pago de facturas por parte de las Empresas Distribuidoras de Electricidad del Este (EDEESTE).
A nombre de la entidad, su presidente, José Amaury Fuertes, dijo que los vencimientos de los compromisos superan un año desde la fecha de facturación y la recepción de los materiales en los almacenes.
Deligne Ascención pide auditoría de su gestión en Obras Públicas
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, solicitó este lunes al contralor general de la República, Félix Antonio Santana García, una auditoría a su gestión de cuatro años y medio, abarcando el período 2022-2024.
Explicó que esta evaluación complementaría una auditoría previa realizada por la Contraloría General de la República entre agosto de 2020 y 2022, con el objetivo de revisar en su totalidad su administración al frente del MOPC.
Presidente de la CNE advierte el país carece de preparación ante un posible tsunami
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Juan Salas, advirtió que la República Dominicana no está preparada para enfrentar lo que significaría un tsunami y o terremoto, eventos que ocurren de manera repentina.
En ese sentido, el funcionario, expresó que el país debe abocarse a revisar los protocolos para estos casos, “porque la geografía social ha cambiado y la cantidad de personas que viven en zonas vulnerables se ha incrementado en los últimos 20 o 30 años.
Marranzini dice desconocer programa de USAID para la reforma eléctrica
El presidente del Consejo Unificado de Empresas de Electricidad, Celso Marranzini, dijo desconocer el destino del proyecto impulsado por Estados Unidos, con fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), para la reforma del sector energético del país.
“No sé dónde está ese préstamo”, dijo Marranzini. “En el tiempo que tengo (como titular de la entidad) ni lo he visto en los papeles ni me han visitado de la USAID”, afirmó, al referirse a la supuesta inversión de US$10.8 millones, con la que el organismo estadounidense buscó fortalecer y modernizar el campo eléctrico.
El Ejército detuvo este fin de semana 1,695 haitianos sin documentos
El Ejército dominicano informó haber detenido el fin de semana a 1,695 haitianos indocumentados en varios puntos de la franja fronteriza.
Los indocumentados, interceptados en zonas rurales de las provincias, Pedernales, Independencia, Elías Piña y Montecristi, fueron entregados a la Dirección General de Migración.
Soldados recuperan ganado robado en una hacienda de Dajabón
Un grupo de ganaderos de la provincia Dajabón demandaron del presidente Luis Abinader ordenar la terminación del muro fronterizo, con el propósito de evitar la ola de robo de animales que se ha propagado en esa parte de la zona limítrofe.
Según explicaron los afectados la construcción de la muralla fronteriza que levanta el Gobierno en la franja fronteriza, “ha contribuido con la disminución del robo de animales en la zona.
INTERNACIONALES
Entran en vigor aranceles de China en respuesta a Trump
Los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones chinas entran en vigor este lunes, sin que por el momento haya signos de que las dos potencias hayan alcanzado un acuerdo al respecto.
En este nuevo capítulo de la guerra comercial, Pekín anunció el 4 de febrero aranceles del 10 % al 15 % a ciertos productos de EE.UU. a partir de este lunes después de entrar en vigor los gravámenes adicionales del 10 % que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los bienes chinos.
En Ecuador habrá segunda vuelta entre Noboa y González
Con el 92.27 % escrutado de las elecciones presidenciales de este domingo, Ecuador se encamina a una segunda vuelta electoral para dentro de dos meses entre el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata por el correísmo Luisa González.
En el escrutinio, el candidato oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) logró el 44,26 % de los votos válidos, la opositora González obtuvo el 43,84 %.
Viuda de Moise pide a Trump hacer público documentos asesinato de su esposo
La viuda del asesinado presidente de Haití Jovenel Moise, Martine Moise, pidió este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se desclasifiquen los documentos en EE.UU. acerca del magnicidio de su marido, en julio de 2021.
En un mensaje en la red social X, acompañado de una foto en la que aparecen los matrimonios Moise y Trump juntos, Martine Moise escribió: “Por favor, desclasifiquen todos los documentos del FBI (Oficina Federal de Investigación) y del Departamento de Estado relacionados con el asesinato de mi esposo”.
59% en EE.UU. apoya políticas de deportaciones de inmigrantes
El 59 % de los estadounidenses apoya las políticas de deportaciones de inmigrantes implementadas por el gobierno de Donald Trump, según una encuesta.
El estudio realizado por YouGov para el CBS News determinó, asimismo, que el 41 % de la población está en desacuerdo con dichas medidas.
Países UE discuten incautaciones a gran escala de petroleros rusos
Los países de la Unión Europea están trabajando en el desarrollo de medidas legales que les permitan realizar en el mar Báltico “confiscaciones a gran escala” de barcos que supuestamente formen parte de la llamada flota rusa en la sombra.
Así lo informó este lunes el diario “Politico”, citando a dos diplomáticos de la UE y dos funcionarios gubernamentales, entre bastidores los que proponen incluir en la lista negra a 74 petroleros rusos.
Trump declara el 9 febrero como el Día del Golfo de América
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el 9 de febrero como Día del Golfo de América para reforzar el cambio de nombre impuesto al golfo de México.
“Hoy tengo el gran honor de reconocer el 9 de febrero de 2025 como el primer Día del Golfo de América de la Historia”, ha apuntado Trump en un comunicado publicado por la Casa Blanca.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.