Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2024

Por JUAN ACOSTA

Primer ministro de Vietnam viene al país en visita oficial esta semana

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) anunció la llegada al país del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien realizará una visita oficial del 19 al 21 de noviembre próximos, con el propósito de estrechar los vínculos bilaterales “y realizar acercamientos con el sector empresarial.

La cancillería precisó que el jefe de gobierno vietnamita llegará al territorio nacional en horas de la tarde del miércoles por el Aeropuerto Internacional de Las Américas y posteriormente será recibido por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional.

Ministerio Público logra retención de más de 3,200 millones de pesos en casos de corrupción

El Avance

A un año de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor de US$1,417,600.00.

Esa dirección del Ministerio Público tenía bajo su supervisión al menos 312 inmuebles decomisados que contaban con sentencias ordenando decomiso, de los que 143 ya poseen títulos de propiedad y los demás están en proceso para la expedición de título en favor del Estado dominicano.

Exfuncionario FMI apoya la República Dominicana mejore sus ingresos fiscales

Dice autoridades tienen que hacer creíble mejora calidad del gasto

El exfuncionario del Fondo Monetario Internacional, Wayne Camard, manifestó su total apoyo a que el gobierno mejore sus ingresos fiscales, y que se implemente el Pacto Fiscal tal y como lo contempla la ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo.

Sin embargo, dejó bien en claro que para ello, las actuales autoridades deben hacer creíble ante la población que se aplicarán efectivamente las medidas de reducción del gasto público, porque hasta ahora lo que se ha anunciado no mejora significativamente esa partida.

Gastos locales de zonas francas sumaron US$2,029.4 millones en 2023

Nuevas empresas de zonas francas y más empleos para el país

Los gastos locales de las zonas francas alcanzaron US$2,029.4 millones en 2023, equivalente a un crecimiento de 1.8%, o sea, US$35.5 millones más que en 2022.

Así lo reporta el “Informe Estadístico Zonas Francas 2023”, elaborado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), el cual señala que en 2022 los gastos locales totalizaron US$1,993.9 millones. Ese año el incremento fue de 2.6% respecto a 2021, cuando se registraron US$1,944.3 millones.

La oposición rechaza juramentación de la nueva alcaldesa de La Vega

Podría darse una alianza entre el PLD y FP? - Diario Libre

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo han anunciado que accionaran contra la juramentación de la alcaldesa de La Vega . El PLD llevará el caso ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional, mientras la FP lo hará ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), al entender que se violaron leyes municipales y de la Carta Magna con dicha decisión, asumida por la Sala Capitular con la aprobación de la mayoría de los concejales.

La juramentación de Amparo Custodio se produjo antes de concluir una causa donde se ventilaba un recurso de amparo interpuesto por el PLD en la Primera Sala Comercial y Civil que preside la jueza Ylonka Esperanza Brito.

En medio de un gran operativo de seguridad, fue juramentada este viernes la profesora Amparo Custodio, como nueva alcaldesa de La Vega, a pesar de los reclamos de los partidos de oposición, luego de la Sala Capitular dejar sin efecto la resolución acogiendo su renuncia como vicealcaldesa.

Exportaciones agropecuarias registraron un aumento interanual de 36.9 %

Exportaciones de productos agroindustriales crecen un 8% en 2022 en relación al 2021 - Propuesta Digital

El Ministerio de Economía, Planificación y desarrollo publica el informe “Panorama sectorial” correspondiente a septiembre 2024 , que destaca que el valor acumulado de las exportaciones agropecuarias en enero-septiembre presentó un aumento de 36.9 % al compararse con el mismo período del año anterior.

La publicación, realizada por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social, sostiene que este comportamiento de las exportaciones se explica principalmente por los aumentos en el volumen y valor exportado de cacao en grano hacia Estados Unidos y Bélgica, de tabaco en rama hacia Estados Unidos y de huevos a Cuba.

Arrestan 11 policías por presunto robo de armas y municiones de la institución

Trauma y represión a seis años de la operación Pandora II

El Ministerio Público anunció este domingo la puesta en marcha de la Operación Pandora contra una red criminal compuesta por agentes de la Policía Nacional, encabezada por el coronel que dirigía la Intendencia de Armas de dicha institución, los que habrían sustraído más de 900,000 proyectiles.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del lunes 17 de julio de 2023

Durante la operación se arrestó al coronel Narciso Féliz Romero, quien era el encargado de la custodia de las armas y municiones, así como al subintendente Juan Miguel Pérez Soler.

Colegio Médico llega a un acuerdo con el Gobierno y desiste de parar hospitales

Médicos suspenden paro en hospitales tras reunión con el Gobierno

El Colegio Médico Dominicano (CMD) llegó a un acuerdo con el Gobierno que incluye un incremento salarial de un 25% para los galenos, por lo cual suspendió  su convocatoria de huelga.

Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, explicó en conferencia de prensa que el aumento será aplicado en tres etapas, correspondiendo el primero de un 10 % en enero de 2025, el segundo de otro 10 % en julio de ese año y el tercero de un 5 %, que se aplicará en enero de 2026.

Exportaciones de zonas francas aumentaron 7.7%, en enero-septiembre de 2024

Sector Zona Franca establece récord de crecimiento de las exportaciones - Reseña

En el periodo enero-septiembre de 2024, las exportaciones de las empresas de zonas francas de la República Dominicana crecieron un 7.65% en comparación con el mismo periodo de 2023, según el cálculo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sensitivas (CREES).

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones de zonas francas ascendieron a US$6,498.09 millones, lo que representa un aumento de US$462.04 millones respecto al mismo periodo del año anterior.

INTERNACIONALES

Biden y Xi advierten cambios y turbulencias ante regreso Trump

Biden, Xi agree to restart military communications

Los presidentes de Estados Unidos y China advirtieron este viernes que el mundo entrará en una era de “cambios” y “turbulencias” ante el regreso de Donald Trump, en el marco de una cumbre Asia-Pacífico que se desarrolla en Lima.

Los mandatarios Joe Biden y Xi Jinping prendieron las alarmas antes del último encuentro cara cara que sostendrán este sábado, previo al retorno del magnate republicano a la Casa Blanca en enero.

Rusia lanza uno de sus mayores ataques con misiles sobre Ucrania

Un nuevo ataque aéreo con misiles rusos deja sin electricidad a la población ucrania

Rusia ha lanzado esta madrugada el mayor ataque combinado y simultáneo de misiles y mucho tiempo, uno de los cinco más graves de toda la guerra según una primera estimación del observatorio War Monitor.

Toda la panoplia completa de misiles rusos, incluidos algunos hipersónicos Jinzal, intervino en el ataque, que cubrió con 120 proyectiles y 90 drones prácticamente todas las regiones del país, cuyo objetivo era -tal como se venía anunciando, y temiendo- la infraestructura energética de Ucrania.

Trump señala a Robert Kennedy como el próximo secretario de Salud de Estados Unidos

How health care could change under Trump administration - WHYY

Tal como lo había adelantado en campaña, el presidente electo Donald Trump nombró a Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas que abandonó la carrera presidencial de 2024, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

Trump subrayó en su red social, Truth Social, que velar por la salud de los ciudadanos es el puesto más importante de la Administración y destacó que “durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública”.

Primer ministro de Haití presenta su gabinete dejando fuera la canciller Dominique Dupuy

Gobierno haitiano presenta su gabinete ministerial - N Digital

El primer Ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, anunció este viernes a los nuevos miembros de su gabinete ministerial, entre los que no se encuentra la ministra de Relaciones Exteriores, Dominique Dupuy.

El ejecutivo ha prometido traer «paz» y «seguridad» para Haití, en medio de un recrudecimiento de la violencia por parte de las bandas armadas que controlan gran parte de la capital de Puerto Príncipe.

Biden autoriza a Ucrania utilizar armamento contra Rusia

Zelenski en la Casa Blanca: Cinco cosas que Ucrania quiere de Estados Unidos | Euronews

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habría autorizado a Ucrania a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia, según han informado varios medios estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto.

Washington habría autorizado así ataques limitados dentro de territorio ruso en respuesta a la presencia de miles de militares norcoreanos en el frente para reforzar la ofensiva rusa en el este de Ucrania, informan medios como ‘The Washington Post’ o ‘The New York Times’.

La deuda pública estadounidense alcanza una nueva cifra histórica

La deuda pública de Estados Unidos superó este viernes los 36 billones de dólares por primera vez en la historia, informa US Debt Clock.org, un sitio web que sigue la evolución de la deuda del país.

Durante el último año ese monto ha aumentado en 2,3 billones de dólares, y el ritmo de crecimiento se ha acelerado notablemente. En enero, la deuda del Estado norteamericano superó la marca de los 34 billones de dólares, y ya en julio de este año aumentó en otro billón.

Qué significa el 'Tío Sam' en la historia e identidad de Estados Unidos?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba