Abinader se reúne en Bruselas con el presidente del BID y su par de Guyana
El presidente Luis Abinader, se reunió este domingo en Bruselas con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y con el mandatario de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.
Refiere la Presidencia, en una nota de prensa, que con el director del BID el gobernante «trató temas económicos de interés para la República Dominicana»
Fiscal cita a Micky López y tres comunicadores denunciaron amenazas de muerte
La directora de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice, citó para este lunes a los comunicadores Pedro Jiménez, Sergio Carlo y Alfredo de la Cruz, quienes denunciaron que recibieron amenazas de Miguel Arturo «Micky» López.
La fiscal también citó a López, quien está acusado de integrar una red de lavados de activos del narcotráfico, al igual que sus hijos Miguel Arturo López Pilarte, José Miguel López Pilarte, y su esposa, la diputada oficialista Rosa Amalia Pilarte.
La ABA proveerá servicios de firma digital al mercado financiero y Mipymes
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó haber puesto a disposición de sus asociados del mercado financiero y los sectores productivos, incluyendo las MiPymes, los servicios de proveedor cualificado de firma digital.
El organismo señala en un comunicado, que la medida constituye “una apuesta del sector bancario por la innovación y la transformación digital, para eficientizar y agilizar los servicios, al tiempo de mejorar la experiencia de los usuarios”.
Presidente Abinader otorga pensiona a 3,139 servidores del sector educativo
El Poder Ejecutivo otorgó mediante decreto la pensión a 3,139 servidores educativos, que como funcionarios públicos prestaron servicios en el Ministerio de Educación (MINERD).
La disposición está contenida en el decreto 311-23, emitido el jueves 13 de julio, en virtud de las disposiciones del artículo 94 de la Ley General de Educación 66-97 y sus modificaciones, que designa al citado ministerio como órgano gestor de las políticas educativas.
Jefe misión OEA revela Peña ganó elecciones de 1994 y Balaguer hizo fraude
Las elecciones generales celebradas en 1994 fueron ganadas por el candidato presidencial del PRD, José Francisco Peña Gómez, pero el fraude electoral realizado en su contra impidió que éste pudiera ser proclamado presidente de la República.
La revelación fue hecha por John Graham, quien fue jefe de la misión de Observación Electoral de la OEA en los referidos comicios, en la entrevista que le hizo el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se transmite todos los días por AcentoTV.
Ley rige la exploración hidrocarburos fue promulgada hace 67 años
Las prerrogativas que procura modificar el Poder Ejecutivo, en un intento por habilitar gobiernos y actores extranjeros en la exploración y explotación de hidrocarburos, impulsando así el crecimiento económico, según explicó recientemente el consultor jurídico del gobierno, Antoliano Peralta.
El funcionario sostuvo que el proyecto de modificación tiene la finalidad de armonizar su contenido con la Constitución y propiciar la participación de países y personas en la exploración y explotación de petróleo y sustancias hidrocarburíferas.
Robertico resalta “Jornadas Primero tú» ha impactado 250 mil personas este año
El director ejecutivo de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, informó que unas 250,000 personas en todo el país han sido impactadas positivamente por las jornadas de ayudas sociales «Primero Tú».
El funcionario hizo el señalamiento durante la jornada número 83 del año que encabezó en el municipio de Villa González, provincia Santiago.
Luz García: “Nunca ha consumido s ustancias ilegales”, tras detención en Miami
“Nunca en mi vida he consumido sustancias controladas”, sostuvo la comunicadora Luz García; tras ser detenida en el estado de La Florida (USA).
Este viernes se dio a conocer que la presentadora de televisión fue detenida y procesada por la policía en Florida por conducir supuestamente bajo los efectos de alcohol, según establece el sitio web de la Oficina del Sheriff del Condado de Collier, ubicado en el sudoeste del estado de Florida.
Senador de Barahona crítica PLD expulsara de filas tres alcaldesas
El senador de Barahona por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Del Castillo Saviñón, criticó que esta organización haya expulsado a tres alcaldesas de manera deshonrosa.
En un mensaje en Twitter, dijo que le preocupa la resolución de la Comisión de Disciplina del PLD mediante la cual fueron separadas Danilsa Cuevas, Yissel Santana y Sandra Peña, alcaldesas de los municipios Bánica, en Elías Piña; Cristóbal, en Independencia; y Polo, en Barahona, respectivamente.
Presidente Instituto Duartiano: «Se debe
incentivar la vida soldado en la frontera»
El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, afirmó este domingo que se debe mejorar la vida de los soldados dominicanos en la frontera como parte del objetivo de vigilancia y control de la línea fronteriza.
Respecto a las mafias que operan en el trasiego de haitianos indocumentados en la República Dominicana y la vinculación de los agentes del orden con esa problemática, reconoció que el Estado dominicano debe «manejar con cuidado este aspecto».
Según datos oficiales, el país registra 189 robos diarios en promedio,
En los primeros seis meses de este año 2023, en República Dominicana se registraron 34,293 robos, lo que representa un promedio de 189 sustracciones diarios.
Según el informe Análisis Estadístico de Criminalidad de la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República, el mes en que más robos se han reportado este año es marzo, cuando ocurrieron 6,318 y en el que menos se han registrado fue en enero con 4,445.
La FP y el Movimiento Rebelde firman un pacto con miras a los próximos comicios
Los líderes del Partido Fuerza del Pueblo (FP) y el Movimiento Rebelde, Leonel Fernández y Juan Hubieres, respectivamente, firmaron un pacto político con el propósito de alcanzar el poder en los comicios generales del próximo año.
Tras rubricar el acuerdo, Fernández, calificó el acercamiento político de ambas organizaciones como «un salto hacia adelante en la conformación del gran Bloque Opositor».
“El Boli” se juramenta en el PRM y pide respaldar relección de Abinader
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, juramentó este viernes al diputado Bolívar Valera (El Boli) así como otros miembros del equipo que pertenecían al PLD.
Al pronunciar el discurso central en el acto de juramentación, el actual diputado dijo que llegó al PRM, a sumar, al tiempo de llamar al presidente Luis Abinader “a acomodar la silla hasta el 2028”.
Leonel Fernández será el único precandidato presidencial de la Fuerza del Pueblo
Tal y como se esperaba, la asamblea extraordinaria de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP) aprobó a unanimidad, la propuesta de precandidatura a la Presidencia de líder Leonel Fernández, de cara a las elecciones del año 2024.
La segunda resolución aprobada por el máximo organismo de dirección de la organización opositora fue autorizar a la Comisión Nacional Electoral (CNE) a presentar a los miembros de la entidad y a las Asambleas Electorales de Dirigentes, la precandidatura de Fernández.
Paliza a Abel: gobiernos PLD fueron como cangrejo, “mucha muela, poca carne”
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, expresó que os gobiernos del pasado fueron como el cangrejo, poca carne y mucha muela, caminan de aquí para allá, pero nunca van de frente”.
La consideración fue externada por el también ministro Administrativo de la Presidencia, durante la ceremonia de juramentación en el PRM de la alcaldesa de Bánica, en la provincia Elías Piña, Yissell Santana
INTERNACIONALES
Putin afirma que Ucrania «no
tiene éxito» con su contraofensiva
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este domingo en una entrevista al periodista Pável Zarubin que la contraofensiva lanzada por las Fuerzas Armadas de Ucrania no está dando resultados favorables para Kiev.
En sus declaraciones, el mandatario elogió al Ejército ruso, que, según sus palabras, está avanzando exitosamente en el campo de batalla. «Nuestras tropas se están comportando heroicamente. Inesperadamente para el enemigo, en algunas zonas ellos mismos pasan a la ofensiva, toman las posiciones más ventajosas», explicó.
Asesor seguridad nacional EEUU dice entrega armas de racimo no afecta «autoridad moral del país»
El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, sostuvo este domingo que el suministro de municiones de racimo a Ucrania no afecta «la autoridad moral» de Washington.
En el marco de una entrevista con NBC News, Sullivan dijo que la autoridad moral de EE.UU. «no se deriva de ser un signatario de la Convención sobre Municiones en Racimo». «No somos, no hemos sido [firmantes del documento] desde que la Convención entró en vigor, tampoco lo ha sido Ucrania», afirmó.
Presidentes latinoamericanos viajan a Bruselas para cumbre Celac-UE
Los presidentes de Cuba, Brasil, Bolivia y Argentina emprendieron el viaje hacia Bruselas, Bélgica, para participar en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea (Celac-UE).
El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel anunció este domingo en sus redes sociales que concluyó sus actividades oficiales en Portugal, desde donde viajará hacia la capital belga, para el cónclave entre la Celac y la UE, a celebrarse el lunes y martes próximos.
Continúan protestas frente a
Ministerio Público en Guatemala
Las manifestaciones ciudadanas frente a la sede principal del Ministerio Público, en Guatemala, continuaron el sábado por cuarto día consecutivo, para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, y del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, tras la petición de suspensión temporal del partido Movimiento Semilla, después de pasar a la segunda vuelta electoral.
Colectivos y organizaciones, entre ellos Comediantes en Resistencia y Justicia Ya, convocaron a una nueva manifestación pacífica frente al MP para este sábado 15 de julio. En fechas recientes, el Ministerio Público colocó rejas en frente de la entrada principal del edificio, en la que los manifestantes colocaron diversos carteles.
El reverendo y activista Jesse Jackson despide su retiro de entidad fundó en 1971
El reverendo Jesse Jackson, figura icónica del movimiento en favor de los derechos civiles en Estados Unidos, se despidió este domingo oficialmente de su organización Rainbow PUSH Coalition, que fundó en 1971 en defensa de esos derechos y de la Justicia internacional.
Su paso atrás en la presidencia de esa ONG tuvo como escenario la convención anual que el grupo celebró en Chicago, ciudad en la que tiene la sede y a la que acudió en su honor la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.