Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 22 DE AGOSTO 2024

Por JUAN ACOSTA

Abinader arrecia nombramiento de funcionarios, entre ellos Guido Gómez, Josefa Castillo y otros

Tal y como se venía rumorando desde hace varios días, el presidente de la República, Luis Abinader, designó este miércoles al abogado y dirigente del PRM Guido Gómez Mazara, al frente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

De igual manera, el mandatario envió a la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo, al INAIPI, a Augusto de los Santos al SIUBEN, así como muchos otros nombramientos en los ministerios de Interior y Policía, de Economía y Viviendas, según consigna el 456-24.

Celso Marranzini anuncia plan contra el fraude y déficit eléctrico

Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), presentó un ambicioso plan destinado a transformar el sector de distribución eléctrica en la República Dominicana.

Durante su intervención en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Marranzini delineó un camino para superar los retos históricos que han afectado al sector, centrándose en la modernización, la eficiencia y la transparencia.

Gobierno paga RD$79 mil millones a proveedores y contratistas obras

Según el Tesorero Nacional el Gobierno Dominicano a pagado másde$79,000 millones a suplidores y contratistas del Estado, durante en el primer semestre de este año, conforme a una nota de prensa del organismo difundida este miércoles.

Luis Delgado Sánchez precisó que el monto incluye  50,741,037 millones de dólares y 4,163,297 euros, indicando además que esos pagos sólo incluyen a los proveedores que se realizan a través del Sistema de Cuenta Única del Tesoro (CUT)

El 46% de los dominicanos usa tarjetas de débito en sus compras diarias

En República Dominicana existen 11,059,200 tarjetas de crédito y débito activas, según datos del Banco Central. Sin embargo, solo el 46% de los dominicanos utiliza tarjetas de débito en sus compras diarias.

Así lo evidencia el informe sobre el comportamiento de pago de los consumidores de Mastercard, el cual señala que más del 63% de los encuestados prefieren las tarjetas de débito y crédito para sus compras en línea.

Senado designa Comisión Bicameral estudiará la reforma constitucional del Ejecutivo

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, designó este martes los senadores que les representarán en la comisión bicameral que analizará el proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo que declara la necesidad de reformar la Constitución en los artículos 81,166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268 y 274.

De los Santos informó que la comisión bicameral será encabezada por el vicepresidente del Senado, Pedro Catraín e integrada, además, por Omar Fernández, Ramón Rogelio Genao, Cristóbal Venerado Castillo, Félix Bautista, Antonio Taveras Guzmán, Lía Díaz de Díaz, y Franklin Romero.

Programa de TV: Haitianas llegan a RD con referimientos médicos de su país

Las parturientas haitianas siguen llenando las salas de los hospitales dominicanos y liderando las cifras de partos en comparación con las madres criollas. Estas extranjeras ingresan al país con su referimientos médicos realizados en su lado de la isla como si fuera un derecho o como si ambas naciones tuvieran un acuerdo de servicios, como sostienen médicos dominicanos.

El doctor Leonel Montero, director del Hospital Rosa Duarte en Elías Piña, dijo a El Informe con Alicia Ortega, que dichos le llegan referimientos en creole.

Empresas exportadoras disminuyen en RD, pero empleo aumenta en 2023

El informe titulado “Perfil de Empresas Exportadoras 2023”, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), revela que, al cierre de 2023, el país registró un total de 3,958 empresas exportadoras formales, lo que representa una disminución del 1.6% en comparación con el año anterior.

Sin embargo, no ocurrió igual en el número promedio de empleados en estas empresas al crecer un 3.5%, pasando de 381,348 trabajadores en 2022 a 394,659 en 2023, según datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Sorprende intromisión del expresidente mexicano Vicente Fox en polémica de Luis y Leonel

Sectores nacionales han censurado que el expresidente de México, Vicente Fox Quesada, se haya inmiscuido en la polémica que han tenido el presidente Luis Abinader y el ex mandatario Leonel Fernández. Foz expresó críticas a Fernández por su supuesto apoyo «al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela”.

.

Ministerio Económico afirma construcción de viviendas aumentó 4% en junio

El costo de la construcción de viviendas en el país se incrementó un cuatro por ciento el recién pasado mes de junio, debido al aumento de precios registrados en el cemento, madera, acero, hormigón, bloques, pisos y cerámicas.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 28 de julio de 2023

La información está contenida en el más reciente informe del ministerio de Economía, en el que se indica que la variación acumulada del valor para edificar una casa fue de 5.8%.

El documento titulado “Panorama Sectorial junio 2024”, explicó que el alza de estos materiales se registra en el precio final de las obras, subrayando que durante el citado mes el valor de las importaciones de materiales de construcción se situó en US$99 millones, lo que representó una disminución interanual del 16.7 %.

PC aboga favorece excluir el país del Parlacen y reducir diputados

El movimiento Participación Ciudadana (PC) abogó para que en el proyecto de reforma constitucional se excluya a República Dominicana del Parlamento Centroamericano (Parlacen), debido a que sirve como refugio de funcionarios corruptos bajo el manto de la inmunidad parlamentaria.

Aseguró que la revisión del artículo 27 de la Constitución sobre la participación del país en los parlamentos internacionales evitaría además gastos innecesarios que se destinan a esos congresistas.

Próximo presidente CODIA dice someterá los que ejercen ilegalmente la profesión

El presidente electo del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Carlos Mendoza, avanzó este miércoles que perseguirá y someterá a la justicia las personas que ejercen ilegalmente la ingeniería y otras ramas afines, precisando que entre los que serían perseguidos figuran ciudadanos extranjeros, por violar la Ley 6200.

Por otra parte, anunció que propondrá a la Junta Directiva del CODIA un plan dirigido a la nivelación y readecuación salarial de los ingenieros, arquitectos y agrimensores que a laboran a nivel nacional en las instituciones del Estado.

INTERNACIONALES

La pelea de Milei y su vice reabre la crisis en el Gobierno argentino

La creciente tensión entre el presidente de Argentina, Javier Milei, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, mantiene en vilo a la clase política de un país que enfrenta una de las crisis económicas más graves de su historia.

En las últimas semanas, los medios locales se han plagado de notas y análisis sobre una relación que se deteriora de manera profunda, a pesar de que solo han transcurrido poco más de ocho meses desde que Milei asumiera la presidencia.

 Medios haitianos dicen Martelly salió de EU tras conocer sanción por narcotráfico

El expresidente haitiano Michel Martelly abandonó Estados Unidos tras haber sido informado de la sanción que le impuso este martes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), según un medio haitiano.

“Informado previamente de su sanción por las autoridades americanas, Michel Martelly, entonces presente en suelo americano, se vio obligado a abandonar los Estados Unidos lo más rápidamente posible, según nuestras informaciones.

Hallan 5 cuerpos tras naufragio de yate donde iba magnate inglés Mike Lynch

Cinco cuerpos fueron hallados este miércoles entre los restos del yate de lujo del magnate británico de la tecnología Mike Lynch que se hundió el lunes en Sicilia, reduciendo todavía más las posibilidades de encontrar con vida al último desaparecido.

Los cinco cadáveres, hallados por la tarde y aún sin identificar, elevan el balance de víctimas a seis muertos, tras la recuperación el lunes del primer cuerpo.

Biden aprobó plan nuclear ultra secreto, ante posible enfrentamiento con 3 países

El presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó un plan estratégico nuclear secreto que, por primera vez, habla de centrar la estrategia estadounidense de disuasión en los desafíos que plantea la rápida expansión del arsenal nuclear chino, según reportó este martes The New York Times.

La adopción de la estrategia, aprobada por el mandatario en marzo, está relacionada con la suposición, planteada por el Pentágono, de que en la próxima década los arsenales de China rivalizarán en tamaño y diversidad con los de Estados Unidos.

Compañera fórmula dice RFK Jr. podría unirse a Trump o formar un partido

La campaña del candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. no ha recibido una oportunidad justa de ganar las elecciones, según su compañera de fórmula, Nicole Shanahan, lo que le podría llevar a considerar la opción de formar un nuevo partido o unir fuerzas con el ex presidente Donald Trump.

“Realmente quería tener una oportunidad justa en estas elecciones y creía en los Estados Unidos a los que juré lealtad cuando era niña, y ese no es el lugar donde estamos hoy”, dijo Shanahan en una entrevista con el podcast Impact Theory publicada en línea este martes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba