
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La repatriación de decenas de mujeres haitianas que cruzaron la frontera para dar a luz en hospitales dominicanos abona un ingrediente adicional para los conflictos que parecen eternos entre los dos países.
Las mujeres fueron devueltas a su país, de donde proceden cientos de embarazadas que llegan a los hospitales de la frontera y de algunas ciudades más internas en territorio dominicano, en lo que se ha denunciado como una mafia que opera a ambos lados de la isla.
Según denuncias, esas mafias organizan “tour de partos” para aprovecharse de las atenciones que ofrecen los hospitales dominicanos, donde se ha documentado que alrededor del 40% de los partos se realiza a esas extranjeras.
Conforme estadísticas de los organismos que manejan el tema, en los centros médicos de la zona fronteriza se destina más de un 30% del presupuesto de salud para atender necesidades sanitarias de ciudadanos haitianos, tanto embazadas como otros pacientes.
La devolución de las haitianas ha dado lugar a críticas de sectores ligados a la defensa de los derechos humanos, lo que motivó que el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, anunciara que el incidente sería investigado, aun cuando eso no corresponde a su departamento.
Pero al mismo tiempo, Rivera declaró que el sistema obstétrico de la República Dominicana está saturado por la demanda de parturientas haitianas que llegan a los hospitales y que “han desplazado a las dominicanas”.
Rivera dijo que las parturientas haitianas están llevando a límites que perjudican el manejo de todas las zonas obstétricas del país.
Director de Migración
Por su lado, el director general de Migración, Enrique García, dijo en Dajabón que continuarán las devoluciones de parturientas haitianas indocumentadas.
Aseguró que esos procedimientos se hacen respetando los derechos de las ciudadanas del vecino país.
“Con todo el respeto de los derechos humanos y todas las garantías del debido proceso estamos ejerciendo el derecho que tenemos como país soberano. Aquel ciudadano extranjero que esté en nuestro país sin documentos debe regresar a su patria”, declaró durante una visita este viernes a la ciudad fronteriza.
“Lamentablemente es un panorama que no es muy agradable, pero nuestra responsabilidad y del presidente de la República, Luis Abinader, es proteger a nuestros ciudadanos”, sostuvo.
Dijo que desde Migración adoptarán medidas drásticas contra los dominicanos que alquilen viviendas, ofrezcan trabajo y transporten ciudadanos que no tengan documentos.
Indicó que están trabajando en la creación de una estructura para reforzar los operativos que viene realizando la institución a nivel nacional en busca de indocumentados.