Nacionales

RD tiene avance significativo en lucha anticorrupción; pasa de la posición 13 a la 10

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Un informe elaborado por varias instituciones especializadas en medición de  riesgos globales y dado a conocer este lunes en Londres, resalta que la República Dominicana pasara del lugar 13 en 2020 al 10 en el año en curso.

El documento difundido precisa que el país fue uno de los que más mejoró en el índice de lucha contra la corrupción en el 2020, según el ranking establecido por la Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC).

El informe fue preparado por el Consejo de Las Américas y  Control Risks, esta última, una  empresa de consultoría especializada en riesgos globales, que lleva tres años consecutivos preparando este tipo de informe.

Un cable de la agencia de prensa española EFE, las entidades que establecieron el ranking reconocen que la lucha para combatir la corrupción en América Latina experimentó una nueva ola de retrasos el pasado año a consecuencia de la pandemia de coronavirus.

“República Dominicana fue uno de los países que más mejoró (del 13 al 10), al darse avances significativos en la categoría de capacidad legal, reflejo de un impulso anticorrupción del presidente Luis Abinader”, según explica el documento de las entidades.

Te puede interesar:   Economistas consideran impuesto de 1% a las remesas vienen de EE.UU. no tendría gran impacto negativo

Los casos intervenidos

Desde su instalación al frente de la Procuraduría General de la República, las actuales autoridades han realizado varias indagatorias relacionadas con denuncias de malversación de fondos públicos en la pasada y actual administración.

Para tales finen se informó que unos 40 fis­cales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) y la Dirección de Persecución del Ministerio Público, han sido encargados de investigar los casos denunciados.

Unos 25 fiscales de estos trabajan conjuntamente con, Wilson Camacho, y 15 con Yeni Berenice Reynoso, para dar respuesta a la ciudadanía, que espera se aplique justicia en estos casos. la primera entidad y 15 con la segunda.

Las investigaciones abarcan los expedientes apoderados al inicio de la gestión del presidente Luis Abinader, y 326 expedientes que estaban en estado “durmiente” en archivos desde hace 17 años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba