Panorama

Ray Guevara cita los retos que asumió en la presidencia del TC que dejará el 28 de este mes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente saliente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, participó como invitado especial en el diálogo que organiza el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo, donde externó sus impresiones sobre los retos que asumió en la entidad, así como la visión personal, institucional y social a su paso por ese órgano extra poder.

Al respecto, el jurista señaló que desde su llegada a esa alta corte, junto al Pleno, “nos propusimos institucionalizar la entidad, para despersonalizarla”, resaltando que todas las medidas asumidas están escritas”.

“Esas esas acciones fueron previstas y planificadas a través de una programación que no ha tenido pausa, teniendo como eje fundamental la formación permanente de todo el personal, incluyendo los magistrados y magistradas”, acotó.

Agregó que el organismo supra poder “fue organizando poco a poco la parte administrativa, el sistema de planificación y que, con el paso del tiempo, se creó y empezó a funcionar el Centro de Estudios Constitucionales (CEC)”.

Te puede interesar:   Estados Unidos condena de forma tardía asalto a la Embajada de México en Ecuador

También, recordó que los jueces se presentaron en cada uno de los municipios cabeceras y en el Distrito Nacional, se desarrollaron talleres, se realizó la lectura de la Constitución, y se ejecutaron otros muchos proyectos que buscan fortalecer la enseñanza de la Constitución.

Afirmó que el esquema de formar a todo el personal de manera permanente fue el apropiado, “porque así ha crecido el TC, avanzando en el tiempo sobre la base de la planificación”.

Ray Guevara consideró que la jurisprudencia del TC ha sido fundamental, “con rostro humano, convirtiéndolo en un tribunal ciudadano que ha tocado temas tan importantes como la discriminación hacia la mujer y la necesaria eliminación de la violencia en su contra”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba