Panorama

Preso con 12 años sin expediente motiva investigación para saber cuántos más existen en cárceles RD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Ante la increíble historia de un recluso que duró 12 años en prisión sin un expediente acusatorio, el Gabinete de Asuntos Penitenciarios y la Procuraduría Regional de Santo Domingo informaron que investigan si existen otros privados de libertad en las mismas condiciones.

Se trata del caso del albañil Luis Peña Valdez, de 55 años, natural de Monte Plata, quien estuvo tras las rejas durante 12 años, sin que las autoridades correspondientes se enteran que estaba preso sin expediente ni cargos penales en su contra.

Durante las indagatorias, realizadas por procurador de Corte de Apelación, adscrito a la Procuraduría Regional de Santo Domingo, Félix Castillo, la Dirección General de Prisiones certificó al Gabinete Penitenciario que en sus archivos no se había encontrado un expediente físico contra el interno.

En similares términos se pronunció la Fiscalía de Monte Plata, en donde se habría originado el conflicto entre el recluso y un presunto ingeniero se habría negado a pagarle una considerable suma de dinero que le habría prestado y ni por el trabajo que realizaba.

Ante esta situación, Peña Valdez, que ya había guardado prisión en la Penitenciaría de La Victoria, fue liberado y entregado este lunes a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Las autoridades indicaron que fue hace poco tiempo tuvieron conocimiento del caso, lo que se produjo durante una de las jornadas médicas en las que aplicaron pruebas de laboratorios para identificar posibles casos de internos afectados por la COVID-19.

Te puede interesar:   Exsecretario Pompeo revela cómo EE.UU. planteó invadir Venezuela y financió a la oposición

Peña Valdez declaró que no tiene cédula de identidad electoral, al tiempo de asegurar que llevaba más de 10 años en La Victoria sin haber sido presentado ante un juez.

El ex recluso también argumentó que su empleador, para no pagar, llamó a la Policía, siendo detenido por un sargento y un cabo que se presentaron al lugar y se lo llevaron al destacamento de La Quinta Compañía, de Monte Plata, y, al día siguiente, lo trasladaron para La Victoria.

Su puesta en libertad

Según se informó, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), mediante un acto administrativo y de conformidad con lo estipulado en la Ley Orgánica del Ministerio Público, gestionó la inmediata libertad del recluso.

En declaraciones posteriores, el presidente de la CNDH, Manuel María Mercedes, adelantó que encabezará una demanda contra el Estado, “para que indemnice a Peña Valdez por los daños provocados a su persona con esta injusticia”.

Este caso ha recorrido ya todo el mundo, a través de una información difundida por la agencia de noticias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba