Presidente de la Suprema afirma Observatorio será una fuente confiable de datos judiciales

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, aseguró que su Observatorio Judicial, permitirá que por primera vez el sistema de justicia dominicano “cuente con una fuente confiable de datos e información».
La consideración del magistrado Molina se produjo durante el lanzamiento de la obra, la que a su entender, «fortalece la capacidad técnica para la gestión proactiva del conocimiento, su difusión y su aplicación».
«Este observatorio desempeñará un papel crucial, al permitir que la academia, los estudiantes, los profesionales del derecho y la sociedad en su conjunto, se involucren en el análisis de los datos del sistema judicial», planteó.
Molina declaró que el Poder Judicial transita una transformación que busca principalmente poner a las personas en el centro de su accionar, cuyo objetivo se traduce en un plan de acción para alcanzar tres metas fundamentales: 0 % mora, 100 % transparencia y 100 % acceso.
Sostuvo que la misión del observatorio “es amplia y esencial para investigar, revisar, describir, evaluar y cuestionar las tendencias en torno a las decisiones que emergen de los tribunales”.
Agregó que también proporciona la capacidad de prever escenarios futuros y optimizar acciones, en la búsqueda de una mejora permanente del sistema.
En ese sentido argumentó que el Poder Judicial “apenas contaba con datos confiables, estandarizados y centralizados que permitieran medir con exactitud los resultados y establecer de manera sistemática políticas para la mejora de la calidad”.
Sostuvo por igual que la dispersión era tal que no se conocía con exactitud ni la cantidad de casos que estaban activos en el sistema, aunque manifestó que esta “es una realidad que está cambiando”.
Refirió que el eje de 100 % transparencia ·integra avances tecnológicos que permiten el seguimiento en tiempo real del flujo de los procesos en los tribunales y la obtención de datos clave para una medición objetiva”.