Presidente Abinader crea comité dará seguimiento a plan para decidir sobre La Victoria y Las Parras

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader anunció este lunes la creación de un comité de seguimiento al plan para gestionar las cárceles de La Victoria y Las Parras, cuando esta última entre en funcionamiento.
El jefe del Estado dijo que ese comité se encargará de dar continuidad a las licitaciones y contratos necesarios para la transición de la cárcel La Victoria al nuevo recinto Las Parras.
El mandatario afirmó que el tema penitenciario ha estado pendiente durante décadas y “creo que llegó el momento, y he estado conversando con Roberto (Santana) en los últimos días, de nosotros retomar con fechas y acciones esas reformas penitenciarias”.
Durante su acostumbrada LA Semana de los lunes, Abinader señaló que una vez asumió como presidente, juntamente con la Procuraduría General de la República solicitó la ayuda de Santana en el proceso de reforma penitenciara, que en ese momento presentaba temas legales con diferentes cárceles, incluyendo Las Parras, que tenían acusaciones de corrupción.
En el caso de Las Parras, señaló además que apenas desde hace una semana, se pueden, finalmente, licitar áreas que no se podían y otras que están en construcción.
“Hay que admitir que tenemos una situación en todas las cárceles del país”, agregó, para señalar que el caso de La Victoria es crítico.
Para llevar a cabo la reforma penitenciaria, el presidente Abinader aseguró que ya se están gestionando los recursos económicos, de los cuales muchos se obtendrán de la recuperación de dinero de la corrupción, provenientes de acuerdos realizados con el Ministerio Público.
El comité anunciado por el gobernante será coordinado por el magistrado Jorge Subero Isa, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, y le acompañarán, el Defensor del Pueblo y el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública.
Asimismo, participarán los decanos de las facultades de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).