.Panorama

Por fin Santo Domingo tendrá un Centro Convenciones le igualará a otras capitales de la región

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ministro de Turismo anunció este miércoles el Gobierno construirá el primer Centro de convenciones en el antiguo hotel Hispaniola, lo que igualará la capital dominicana con otras metrópolis de la región que cuentan con esas instalaciones atractivas para la celebración de grandes eventos.

Al hablar durante la inauguración de los nuevos hoteles Santo Domingo Marriot Piantiti y Aloft Santo Domingo Piantini, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, Cavid Collado agregó que estos terrenos fueron declarados de utilidad pública y confirmó que ya están en negociaciones para que la construcción se realice con la asesoría del Ifema, responsables de la feria Fitur.

Mediante el Decreto 296-22, el Ejecutivo declaró “de utilidad pública e interés social la adquisición, por parte del Estado dominicano, de las porciones de terrenos donde se encuentra ubicado el hotel Hispaniola para ser utilizadas en la construcción del Centro de Convenciones de Santo Domingo”.

Collado informó, además que, en los próximos meses el presidente Abinader dará el primer picazo para la construcción de un boulevard que transformará significativamente la ciudad, extendiéndose desde la avenida Winston Churchill hasta la Abraham Lincoln y con una inversión de RD$500 millones.

Agregó que el inicio de esta obra está previsto entre 20 y 30 días, marcando una señal clara de la visión de desarrollo urbanístico y turístico para Santo Domingo.

Te puede interesar:   Los abogados “se están comiendo un cable” por inactividad en tribunales a causa COVID-19, dice su presidente

“Nuestro país se encuentra en el momento del desarrollo del turismo y recibir inversiones”, expuso.

Expresó su agradecimiento al CEO de los hoteles inaugurados, Roberto Chapur, por su confianza en el Gobierno y su determinación al invertir en el país. y resaltó la importancia de la fe depositada en el gabinete de turismo de la República Dominicana, especialmente al dar el primer picazo en octubre de 2020, en medio de la incertidumbre y el miedo.

«Estar aquí hoy demuestra su determinación y creencia en el gobierno del presidente Luis Abinader y en el trabajo que estamos realizando con mucha seriedad y compromiso en la evolución y desarrollo del turismo», afirmó Collado.

Crecimiento dominicano

En tanto, el señor Chapur afirmó que la República Dominicana tiene un buen gobierno, estabilidad política, gente muy amable y grandes profesionales y está experimentando un crecimiento significativo, motivado por varios factores que hacen que la inversión sea atractiva.

Destacó que estas condiciones han generado una percepción positiva entre los inversionistas. «Todos estos factores hicieron que decidiéramos invertir en un negocio que es nuestro primer expertismo».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba