Panorama

Poco a poco el PRM y Abinader se acercan a anunciar la candidatura del mandatario en el 24

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Como el que aparenta no querer algo deseándolo más que nada, el presidente Luis Abinader, ha venido reiterando que no es tiempo de hablar de reelección, y que eso sería discutido dentro de dos años y medio.

La respuesta del mandatario se produjo al ser preguntado sobre su posible candidatura presidencial en las próximas elecciones, durante la entrevista que le hizo la semana pasada el programa “Hoy Mismo” de Color Visión (canal 9).

Abinader también rechazó la posibilidad de modificar la Constitución de la República a fin de alterar los plazos presidenciales, al tiempo de asegurar que realizar estos cambios sería “una locura que nunca aceptaría”.

Explicó que hay condiciones para debatir modificaciones en la Carta Magna, sin tocar el tema de los plazos presidenciales, ratificando que sí está dispuesto a realizar alteraciones a la Constitución, pero con el objetivo de consolidar la independencia del Ministerio Público, algo que también ha mencionado en varias ocasiones.

Paliza, Milagros

Mientras, para ir acomodando el ambiente y dentro de algunos meses anunciar la intención de repostulando, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, aseguró que actualmente no hay ninguna fuerza política en la República Dominicana que represente una amenaza para el colectivo oficial, de cara a las elecciones del 2024.

Tal vez por eso, Paliza, quien es parte importante del equipo de gobierno, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, dijo que el presidente Abinader “está pensando en el presente, en hacer un buen trabajo y dejar una impronta”.

Por igual, refirió que el mandatario está enfocado “en hacer del país uno mejor y que esto defina los votos en el futuro”. “No estamos pensando hoy en el 2024, estamos pensando en el 2022, de cómo hacer las cosas distintas, consciente él y todos sus colaboradores, de que si hacemos ese aporte, entonces ese sería un tema que no tendría necesariamente tanta importancia”, manifestó.

Paliza indicó entonces, que si el Gobierno hace un buen trabajo, “la gente votará por el PRM, otra vez”, dijo al opinar sobre el panorama político electoral para el 2024.

De su lado, Milagros Ortiz Bosch, fue más directa, revelando que a la organización oficial cuestiona la vigencia del 50+1 requerido para ganar la Presidencia de República.

Su pronunciamiento fue interpretado en el sentido de que cuando el presidente Abinader y el gobierno hablan de una reforma constitucional para garantizar la independencia del Ministerio Público, también alcanzaría el numeral uno del artículo 209 sobre las elecciones.

Para la ex vicepresidenta de la República, “el 50+1 para las elecciones presidenciales distorsiona también la democracia y crea corrupción, el más uno, que primero se hizo contra Balaguer, y a lo mejor nosotros también participamos en eso”.

El mandato constitucional establece que para ganar las presidenciales, el candidato ganador debe sobrepasar el 50% de los válidos emitidos en primera vuelta. De no lograrlo, debe ir a segunda vuelta frente al que quede en la segunda posición.

La popularidad de Abinader

Conforme a los resultados del más reciente sondeo de la encuestadora Consulta Mitofsky, el presidente Abinader se mantiene en el puesto número dos de los mandatarios de América con mejor aprobación.

En el ranking mundial que realiza la firma mexicana, el gobernante dominicano sigue ostentando la cuarta posición, solo superado en este hemisferio por Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Para llegar a esa conclusión la encuestadora dijo que realizó una recopilación de encuestas publicadas en los medios electrónicos de diversos países, precisando que para conocer el porcentaje de aprobación de Abinader, la firma recurrió a la encuesta de Data Consulting.

Mitofsky agrupa a los mandatarios de El Salvador, República Dominicana y México en el reglón sobresaliente, al obtener más del 60 % de la aprobación de sus conciudadanos.

Artículo peñagomista del PRM

La más reciente embestida contra los “obstáculos” que tiene Abinader para presentar su candidatura a la reelección, puede ser entendida y razonable para sus auspiciadores, por lo que desde ya se ejecuta el plan de acción “extra partido” en esa dirección.

Para dejar sin efectos el valladar que representa un simbólico artículo incluido en los estatutos del PRM, tal vez para complacer a los peñagomistas y nada más.

Según una información reciente, Mario Díaz, quien se define como coordinador general del Movimiento Nacional Reeleccionista “La Expresión”, que promueve la reelección del presidente Abinader, para el período 2024-2028.

Aseguró que un “gran misterio” envuelve la decisión que se encuentra pendiente en el Tribunal Constitucional, sobre la solicitud de nulidad del artículo 111 de los estatutos del PRM que prohíbe la reelección presidencial.

Dijo que hace ocho meses un grupo de dirigentes políticos encabezado por él interpuso un recurso de nulidad del referido artículo “y todavía no se ha producido la sentencia del mismo”, pese a quedar en estado de fallo.

Sostuvo que incluso el mismo ya no tendría ningún efecto jurídico luego de que el PRM reforme sus estatutos, como está pautado y deje suprimido el referido artículo de los estatutos de esa organización política.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba