.Panorama

Pleno JCE presenta propuesta de reglamento para sancionar infracciones electorales

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó a los distintos partidos la propuesta de reglamento sancionador electoral, a las infracciones administrativas, penalidades y medidas cautelares que establecen las leyes electorales 15-19 y 33-18.

Al propio tiempo, el organismo rector de las actividades políticas, otorgó un plazo hasta el próximo lunes 21 de noviembre a las 4:00 de la tarde, para que los representantes de partidos políticas y sectores de la sociedad civil, depositen ante su Secretaría General, por escrito, “cualquier otra observación adicional sobre la propuesta”.

En ese sentido, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo precisó que “una vez vencido este plazo, y a través del Pleno, se emitirá una decisión apegada a la Constitución y a las leyes”.

La audiencia fue realizada en cumplimiento al mandato de la Ley 107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo.

Recordándose que la Unidad Administrativa Sancionadora fue creada en la sesión del 23 de febrero de 2022, para dar cumplimiento a la citada Ley 107-13.

Te puede interesar:   Último reporte del COE registraba un total de 24 fallecimientos en Semana Santa

También, que el 08 de junio de este año fue elaborado el borrador de las penalidades, el cual fue entregado a las organizaciones políticas, con el objetivo de que pudieran presentar sus consideraciones y observaciones pertinentes.

En el plazo otorgado, que venció el 11 de julio de 2022, depositaron sus observaciones sobre el reglamento: Movimiento Independiente del municipio de Consuelo, Alianza País, Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Luego, ese período fue ampliado hasta el pasado 30 de septiembre, tras el cual se convocó a esta audiencia en cumplimiento a la Ley 107-13, a la que asistieron los delegados de todos los partidos reconocidos.

Durante este encuentro, representantes del PRM, PHD, Partido Verde Dominicano y Opción Democrática, pidieron un plazo extra para analizar las observaciones al proyecto.

Mientras, las instituciones que depositaron sus observaciones y agotaron un turno, fueron la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM), Federación Dominicana de Distritos Municipales y Andrés Fortunato, presidente de los Militares Constitucionalistas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba