Panorama

PLD deriva hacia al terreno político el expediente involucra a varios altos dirigentes en corrupción

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) derivó este lunes hacia el campo político la acción del Ministerio Público contra varios ex ministros del Gobierno de Danilo Medina que fueron arrestados el fin de semana en el marco de la llamada Operación Calamar.

En ese sentido, la formación morada pidió al Ministerio Público que investigue al presidente Luis Abinader, ya que supuestamente recibió financiamiento del narcotráfico en su campaña de 2020.

Al especto, Charlie Mariotti, secretario general del partido, al leer el documento donde esa organización fija posición sobre el caso Calamar, señaló que “el Ministerio Público está actuando como un instrumento de la reelección de Luis Abinader”.

Además, dijo que no debe haber vacas sagradas, por lo que las denuncias de corrupción del actual gobierno deben llegar a la justicia.

El PLD sostiene que este expediente fue preparado hace más de dos años, y ahora es que los exponen a luz pública por la proximidad de las elecciones de 2024.

Te puede interesar:   Ex primer ministro haitiano pide sancionar a 53 dominicanos, entre ellos Abinader, Hipólito y Leonel

Mariotti dijo que la discusión sobre inocencia o culpabilidad corresponde únicamente a la justicia.

“Nuestra única posición es y siempre ha sido el cumplimiento de lo dispuesto en la legislación dominicana, en fondo y en forma, siempre respetando la dignidad de los investigados y la presunción de inocencia”, dijo.

Indicó que, sin embargo, “no podemos dejar de expresar nuestra profunda indignación por la manera oportunista y atropellante en que fueron detenidos nuestros compañeros por parte de un Ministerio Público que está actuando como un instrumento de la reelección de Luis Abinader”.

El PLD también anunció que están en sesión permanente y que reunión del Comité Central de este domingo se tomarán importantes decisiones para la defensa de la democracia.

Mediante la Operación Calamar fueron detenidos los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de Hacienda, Donald Guerrero, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, entre otros antiguos funcionarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba