Panorama

Senado presenta requisitos deben cumplir aspirantes a miembros de la JCE

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Comisión Especial del Senado que estudia los perfiles para la designación de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), informó este miércoles que la fecha hábil para la recepción de documentos de aspirantes inicia este viernes 11 y cierra el lunes 21 del presente mes.

El órgano precisó que los documentos se estarán recibiendo en horarios de lunes a jueves de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y los viernes de 8:00 de la mañana hasta el mediodía.

Recordó también que los documentos deben ser enviados en formato digital y dirigidos a través del correo electrónico: comisiones@senado.gob.do, mientras en el formato físico deben ser depositados en el Departamento de Comisiones del Senado de la República.

La comisión citó el artículo 12 de la Ley 15-18, del Régimen Electoral, para conocimiento de los aspirantes de los requisitos que se deben cumplir para ser designado presidente y sus suplentes de la JCE.

“Para ser presidente o suplente de la JCE se requiere ser dominicano de nacionalidad u origen; tener 35 o más años de edad; licenciado o doctor en Derecho, avalado por la institución correspondiente y 12 años de ejercicio mínimo profesional o experiencias afines”, indica la legislación.

También, estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; no tener antecedentes penales, ni encontrarse bajo la acción de la Justicia; tener una conducta notoria intachable; capacidad demostrada; transparencia e idoneidad y ser propuesto o sugerido por una persona física o moral.

En tanto, los miembros titulares del órgano organizador de elecciones habrán de cumplir con lo que manda el artículo 12 de la indicada Ley, que estable, además de los del presidente y suplentes, acreditar el o los títulos universitarios.

Te puede interesar:   Finjus llama al consenso para reajustar el calendario electoral

Además, estar habilitado para el ejercicio profesional, preferiblemente en las áreas de administración o afines, informática o afines y ciencias jurídicas o afines, avalado por la institución correspondiente.

Los documentos de apoyo justificativo de los interesados en ser tomados en consideración para ser miembro titular de la JCE son rellenar el formulario en línea en la dirección electrónica www.senado.gob.do/jce2020; enviar una comunicación de la entidad proponente o solicitud personal y una titularidad certificada

De igual manera, depositar una certificación de no antecedentes penales; el currículum vitae con foto 2×2; acta de nacimiento; copia de la Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados; del decreto que le otorga exequátur para ejercicio la profesión que ostenta; de su afiliación al Colegio de Abogados de la República Dominicana, si aplica, y las sentencias condenatorias o absolutorias que hayan recaído sobre su persona, si aplica.

La nueva legislación establece que el único que debe ser abogado es el presidente del Pleno, no así los miembros y suplentes.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba