Plan de seguridad ciudadana se extenderá a otros sectores del Distrito Nacional

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader, anunció este lunes que el plan piloto de seguridad ciudadana «Mi País Seguro» se extenderá en los próximos días a otros sectores del Distrito Nacional, durante una actividad, donde se pasó balance de los dos meses de implementación de ese plan piloto en el sector de Cristo Rey.
Según el mandatario, en los días subsiguientes el programa de entrega de armas ilegales en la población, se extenderá hasta los sectores capitalinos de La Puya, La Zurza y el Ensanche La Fe.
Abinader en su participación determinó que la recolección de armas de fuego ha sido el principal pilar del plan de seguridad ciudadana.
«No hay mejor seguridad para la ciudadanía de que no te van a atracar ni tendrás que defenderte con un arma porque sencillamente nadie la tiene», argumentó el presidente de la República.
Las autoridades indicaron que en dos meses de “Mi País Seguro” en Cristo Rey, la criminalidad tuvo una reducción de un 67 %.
Asimismo, se resaltó el antes y después que ha tenido Cristo Rey fruto de dicha estrategia integral, la cual ha tenido un impacto social en todos los órdenes de la populosa barriada.
De su lado, el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez (Chu), dijo que durante esos dos meses de funcionamiento, unas 300 armas de fuego ilegales fueron entregadas de manera voluntaria en los puestos de recolección en Cristo Rey.
Agregó que también otras 1,451 armas de fuego han sido recolectadas por otras dependencias del Estado y organismos descentralizados.
«Le garantizo al país que estas armas no volverán a las calles de la República Dominicana, a impactar a seres humanos, estamos confiados que así será y para esos fines estamos dando pasos concretos junto a la Organización de Estados Americanos (OEA)”, aseguró el funcionario.
Dijo que además colaboran con las autoridades en ese sentido, la Agencia de Control de Armas y Explosivos de la República de Argentina, “para sentar un precedente nunca visto en la historia dominicana en materia de seguridad».