Panorama

Pese a restricciones, partos de haitianas en el país alcanzaron el 45% en la maternidad La Altagracia

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El 45 por ciento de los partos realizados en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, del Distrito Nacional, corresponde a parturientas haitianas, según informó este martes el director del centro asistencial, Jorge Arturo Jiménez.

Jiménez manifestó que durante el período septiembre de 2021 a junio de 2022, se registraron más de 32,000 partos de madres haitianas en hospitales del país, de acuerdo con el registro del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Agrega que el registro del SNS indica que en el primer semestre del año en curso se notificaron 16,459 partos de madres haitianas, cifra que representó el 30% del total de nacimientos.

Según el Observatorio Político Dominicana de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) en 2019, el Estadodominicano invirtió un promedio de RD$8,200 por cada parto de una haitiana embarazada.

En otro orden, el titular nacional de la Dirección Materno Infantil y Adolescente del Servicio Nacional de Salud (SNS), Martín Ortiz García, indicó que entre el 22 y 24 % de los partos registrados en esa unidad, corresponden a madres adolescentes.

Te puede interesar:   Los conservadores doblan el pulso al Senado que aprueba el nuevo código penal sin las tres causales

El funcionario destacó que a todas las parturientas “se les brinda el mismo trato, sin tomar en consideración que sean las dominicanas y haitianas”, y que con las adolescentes se toman medidas de concientización y anticonceptivas para disminuir los embarazos a temprana edad.

Las informaciones ofrecidas por Jiménez y Ortíz García se produjeron durante la actividad realizada en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, a propósito del nacimiento del bebé Damián, quien fue reconocido como el niño que llevó al mundo a la cifra de 8,000 millones de habitantes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba