Pepca deposita grueso expediente para solicitud medida de coerción contra implicado en Operación Coral

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Faltando 5 minutos para las tres de la tarde de este lunes, el equipo de fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa depositó la solicitud de medida contra los imputados en la denominada “Operación Coral”, que involucra al jefe de seguridad del expresidente Danilo Medina.
La coordinadora de la litigación de la Pepca, Mirna Ortiz, informó que el expediente consta de más de 200 páginas y que solicitaron un año de prisión preventiva como medida de coerción y la declaratoria de caso complejo.
Ortiz afirmó ante el cuestionamiento de periodistas que más de 3,000 millones pesos fueron defraudados por personas físicas y jurídicas, las cuales están siendo imputadas.
“Las personas jurídicas son el vehículo que se utiliza para todo el lavado de activo que parte de la organización”, aseguró.
“El Ministerio Público ha presentado en este momento ante el juzgado de la Instrucción y la Oficina de Atención Permanente la solicitud de medida de coerción del caso denominado Coral. En este caso hay implicada una serie de personas. Adam Cáceres, el encargado de la seguridad del expresidente de Danilo Medina, así como la pastora Rossy Guzmán y otras personas que están encartadas” puntualizó.
Destacó que el expediente depositado cuenta con toda la experticia probatoria, que un equipo ha pasado meses recabando pruebas e interrogatorios para poder presentar una medida fuerte, con toda la contundencia para obtener la prisión preventiva que se le solicito a todos los imputados.
Dijo “no dudamos que en el transcurso de la investigación que ahora es que inician los plazos que se abre, pues estén más personas implicadas y se irán sometiendo”.
“Hemos incautado una cantidad de inmuebles importante que están siendo evaluados, inmuebles en Colinas del Oeste y villas, distintos tipos de inmuebles ubicados en toda la geografía nacional” expresó ante la pregunta de los periodistas sobre la cantidad de bienes y dinero supuestamente defraudados.
Los implicados en el caso Coral deberán enfrentar cargos de estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y lavado de activos provenientes de actos de corrupción.