Nacionales

PC espera este año la PGR avance en sometimientos por corrupción bien fundados

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La directora de Participación Ciudadana (PC), Miriam Díaz Santana, dijo que espera que en este año la Procuraduría General de la República avance en el sometimiento de casos de corrupción con expedientes bien instrumentados, porque si no, advirtió, sería frustrante para la población.

Manifestó sentirse optimista de que se produzca el fortalecimiento de la institucionalidad y la democracia en el 2021, pero sería frustratorio para la población que el Ministerio Público no logre someter expedientes de corrupción bien fundamentados y que la justicia acabe con la impunidad que ha reinado en el país.

“Si no se logra avanzar de manera bien contundente en el sometimiento de expedientes de corrupción bien fundamentados y en el avance en la justicia, el país va a sufrir una gran decepción y una gran frustración”, cree.

Díaz Santana declaró que la gestión anterior de PGR “dejó todo en muy malas condiciones en esa materia y entendemos que esa transición se toma su tiempo, pero el 2021 necesita que más gente que ha abusado de los recursos públicos vaya presa y sea procesada”.

Insistió en el expresidente Danilo Medina fue un “apoyador de la corrupción” y que mantuvo esa actitud a pesar de que cuando se le cuestionaba sobre actos de dolosos en sus gobiernos sus respuestas eran que le presentaran las pruebas de esas violaciones.

“Nosotros siempre lo señalamos desde Participación Ciudadana, no lo digo ahora, lo dijimos antes en diversos informes”, recordó.

Y añadió que “nosotros como organización hemos afirmado en todos estos años que el presidente Medina fue un gobierno excesivamente tolerante a favor de la corrupción”.

Al ser cuestionada sobre si cree que el exmandatario tenía conocimiento de las acciones de sus familiares, expresó que no es lo que crea “es una investigación en curso, pero lo que se ha visto es un caso bien sustentado de que se ha violado la ley de Contrataciones Públicas y que se han favorecido familiares del expresidente Medina”.

Te puede interesar:   PC afirma encarcelamientos de exfuncionarios acusados de corrupción marcan un antes y un después contra la impunidad

Dijo que “si están todos, o no; o si hay alguien más detrás de eso que podría estar más arriba; si se pudiera implicar al mismo presidente Medina, eso lo tiene que determinar la investigación”.

Consejo de Nacional de la Magistratura

En cuanto al Consejo Nacional de la Magistratura, Díaz Santana comentó que le alegra ver personas con mucha calidad aspirando al Tribunal Constitucional.

“Lo que nosotros esperamos es que se mantenga la promesa que han hecho el presidente y el partido en el poder de que van a dejar esa práctica de usar la justicia para blindarse”, dijo.

“Creemos que la justicia debe estar al margen de los partidos, porque no hay justificación para que los miembros de un Comité Central de un partido sean jueces”, puntualizó

Precisó que la naturaleza de la justicia es la imparcialidad y “el que jura en un partido debe entender que renuncia a ciertas cosas. Lo ideal es que no procedan de los partidos, pero esa no es la única condición. También debe estar acompañado de una historia de vida en valores”.

Indicó que los dirigentes políticos que dicen que hay una campaña desde la sociedad civil en contra de los partidos deben revisarse, porque si critican los partidos es por sus actuaciones.

“Tampoco hacemos críticas generalizadas, es específica. Nadie les cree eso a los dirigentes que dicen eso”, agregó.

Los dirigentes PC que van al gobierno

Sobre los directivos de Participación Ciudadana que han ido al Gobierno, lo hace ver que usan a la entidad como un trampolín político, explicó que la organización tiene normas para entra y mantenerse y la gente tiene que entender que el ejercicio ciudadano es un ejercicio abierto.

Dijo “no queremos que ninguna de nuestra gente se vaya al Gobierno, pero no podemos hacer nada para evitarlo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba