Paraison revela ministro Agricultura de Haití daría la razón a RD sobre perjudicial canal en el Masacre

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Mientras algunos dirigentes políticos opositores critican la posición del gobierno dominicano, el ministro haitiano de Agricultura, Bredy Charlot, da la razón al presidente Luis Abinader.
El señalamiento está contenido en un documento estatal, en el que se especifica que la construcción del canal en el río Masacre por parte de los haitianos es «inapropiada».
Según una reseña del medio Gazette Haïti, «actualmente las autoridades dominicanas están en posesión de un documento estatal filtrado en el que el gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, habría coincidido con Abinader sobre sus preocupaciones acerca de la construcción de un canal en el río Masacre.
Conforme al documento, hasta ahora secreto, la construcción del canal en el río Masacre por parte de los haitianos es inapropiada.
La nota indica que el director de la Fundación Zile, el ex ministro haitiano Edwin Paraison, hizo sus revelaciones este martes en el programa «Le Rendez-Vous avec Volcy Assad».
«Según dijo Paraison, este documento estatal fue entregado a funcionarios dominicanos, mientras se encontraba en etapa de finalización. Al hacerlo, Luis Abinader tiene fuertes argumentos en sus manos para detener la construcción del canal», cita Gazette Haïti.
Le atribuye a Paraison haber expresado que el Primer Ministro Ariel Henry declaró a Abinader que no apoya la construcción del canal y que son acciones de sus adversarios que están tomando este asunto en sus propias manos para enemistarle con la República Dominicana».
También, que el 27 de mayo de 2021, antes del asesinato del presidente Jovenel Moïse, Haití y la República Dominicana habían firmado una declaración conjunta mediante la cual las autoridades dominicanas admitían que la construcción del canal no representaba ningún peligro para los dos países.
“Sin embargo, ocho días después expresarían, mediante nota diplomática, otras reservas. Lamentablemente, el gobierno (haitiano) nunca reaccionó hasta que surgió este conflicto”, indicó el también el ex cónsul general haitiano en la República Dominicana.