Panorama

Ortiz Bosch pide la Procuraduría General indague a exfuncionarios permitieron “acciones corruptas”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La directora del Departamento de Ética e Integridad Gubernamental (DIEIG), Milagros Ortiz Bosch, consideró importante que las investigaciones del Ministerio Público se extiendan a los funcionarios que permitieron o autorizaron presuntas acciones corruptas en las entidades gubernamentales.

La propuesta está contenida en una comunicación enviada a la Procuradora General de la República, Miriam Germán, en la funcionaria que opinó en torno a las auditorías practicadas por la Cámara de Cuentas (CC), cuyos informes acaban de ser publicados.

Ortiz Bosch considera que el país tiene la oportunidad histórica de construir un moderno sistema de administración pública en el que los gestores gubernamentales actúen convencidos de que el cumplimiento de los procedimientos y normas es la herramienta más efectiva contra la corrupción.

La ex vicepresidenta del país se refirió de manera específica a los informes de auditorías practicados por la CC a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE, en cuanto a procesos de equipamiento de hospitales), al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Al respecto, dijo que el proceso de urgencia para la reparación y mantenimiento general de centros hospitalarios y a la Policía Nacional, mediante la adjudicación, ejecución, despacho, fiscalización y libramientos de pago por concepto de suministro de combustible.

“Como es de su conocimiento, el artículo 6 numeral 29 del Decreto núm. 486-12 que crea la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental otorga a esta institución la función de dar seguimiento a aquellas auditorias de la Cámara de Cuentas que hayan sido sometidas al Ministerio Público”, expresa la funcionaria.

Te puede interesar:   Agencia Prensa Latina destaca artículo de Nelson Encarnación sobre geopolítica regional

Agrega que otra función de la DIEIG es velar porque se implementen las recomendaciones en ellas establecidas.

Ortiz Bosch dijo que presentaba su propuesta por estar convencida de la profesionalización, independencia y objetividad en los criterios de investigación en la actual gestión del Ministerio Público.

“Nuestra sugerencia la hacemos por la necesidad y oportunidad de fortalecer las mejores prácticas de administración pública en la República Dominicana.

“Con el debido respeto a la investigación que pueda realizar o que esté realizando a las referidas auditorías, nos permitimos solicitar que las mismas se extiendan a los servidores que permitieron, violando los procedimientos establecidos, autorizar acciones corruptas que se tejieron en las instituciones objeto de los informes de las auditorías de referencia”, agrega la misiva.

Sostuvo que los montos envueltos en los tres señalados casos de corrupción, de acuerdo a los datos consignados en los informes de auditoría de la Cámara de Cuentas, fueron gastos irregulares que podrían haber acrecentado la deuda de la República Dominicana y violado controles presupuestarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba