Nuevamente se habla de iniciativas para eliminar chatarras inundan las calles y de reducir tráfico vehículos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Centra Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), responsable de la implementación del programa Transporte Escolar en el país, ha traído al debate la necesidad de eliminar miles de chatarras que inundan las calles dominicanas.
El sindicato ha presentado una nueva propuesta para disminuir el tráfico en el Gran Santo Domingo (GSD), y que consiste en una mejora del transporte para empresas públicas y privadas que gira en torno a descongestionar las calles reduciendo los tapones.
De implementarse, la medida ayudaría a reducir el número de vehículos que circulan simultáneamente por las calles, logrando así un alivio significativo en el tráfico.
El presidente de la CNTU, William Pérez Figueroa, también expresó que su objetivo es buscar un decreto para que este proyecto sea apoyado por el gobierno.
Entre sus iniciativas también está el Plan de Sustitución de Chatarra de Transporte 2025, que busca retirar la circulación de los vehículos viejos y deteriorados ofreciendo a sus propietarios un bono económico.
La CNTU ya ha establecido instalaciones para llevar a cabo este proceso, donde los dueños de los vehículos podrán entregar sus unidades, dar de baja a su matrícula y placa ante las autoridades correspondientes.
“Se introducen carros al país, pero nadie retira, hubo una situación difícil donde los vehículos que se recibían para retirar pues volvían a la calle otra vez, porque se vendían por detrás”, contó el presidente de la CNTU.
El programa cuenta con el apoyo de concesionarios, aseguradoras, bancos y entidades financieras, que ofrecerán incentivos económicos a los propietarios para facilitar el proceso.
Una de las principales preocupaciones del sector privado es evitar que los vehículos chatarras regresen a las calles, como ocurrió en el pasado.
Refiere que para garantizar transparencia, se planea realizar las trituraciones bajo supervisión pública y entregar a las autoridades los registros de los vehículos retirados del sistema.