Panorama

Nueva York se convierte en Meca de aspirantes; acudieron Abinader, Leonel, Abel y Domínguez Brito

Por Abel Reynoso

Reddacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Aunque con agenda diferente, pero con objetivos coincidentes: atraerse desde ya, el favor del votante en los comicios de 2024, Estados Unidos se ha convertido en las últimas semanas en el centro del activismo político de la República Dominicana.

Desde finales de agosto hasta la cursante semana, específicamente el estado de Nueva York ha recibido la visita del presidente de la República, Luis Abinader, el expresidente Leonel Fernández, y los precandidatos presidenciales Abel Martínez Durán y Francisco Domínguez Brito.

Los dos primero coincidieron en viajar el fin de semana a Nueva York con el propósito de cumplir, por separado, compromisos de Estado, políticos y sociales en eta ciudad.

Partiendo desde Santo Domingo con solo horas de diferencia, Abinader y Fernández coincidieron con sus agendas particulares de estrechar sus vínculos con la diáspora neoyorquina y consolidar así sus influencias políticas.

El motivo principal del viaje de Abinader fue para participar como jefe de Estado, en la 76ava. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, con una extensa lista de actividades iniciada desde su llegada el sábado 18 de septiembre.

La agenda incluyó su discurso ante los miembros de la Asamblea de la ONU, pautada para este miércoles 22, también reuniones bilaterales y encuentros con representantes de la diáspora dominicana.

El domingo 19, participó en el acto de entrega de reconocimientos a personalidades de la diáspora y la presentación de nuevas acciones del Instituto Dominicano en el Exterior (INDEX).

Este martes participó en la apertura de los debates en el salón de la Asamblea General de la ONU, donde habló el secretario general del organismo y presidente de la Asamblea, Antonio Guterres.

El miércoles, Abinader habla por primera vez ante los miembros de La Asamblea General de la ONU, entre 5:00 p.m. y 7:30 p.m., en el orden doce de los mandatarios que agotarán sus turnos del día.

También tiene programado asistir a la apertura de la nueva oficina de representación del Banco de Reservas en la ciudad de Nueva York, en Hotel Marriott Marquis. El jueves 23, retornará al país a partir de las 5:00 de la tarde.

Te puede interesar:   Proyecto del Ejecutivo persigue adecuar Banreservas e igualarlo con su competencia privada

Leonel Fernández

El ex presidente Fernández, quien ahora es el líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), llegó a Nueva York como inicio de un periplo el pasado 17 de este mes, para inicar un periplo de 17 días por más de 15 ciudades que incluye juramentaciones de nuevos miembros, actividades académicas y culturales.

Durante el sábado 18 juramentó nuevos miembros de la FP en los condados de Rockland, Weschester, Albany, Staten Island, Long Island, Brooklyn y Queens, mientras el domingo visitó New Jersey para seguir las juramentaciones y desarrollar otras actividades.

El lunes participó en el Global Forum Latín América and the Caribbean, donde compartió escenario con los exmandatarios Ernesto Samper, de Colombia, Ricardo Lagos, de Chile, Laura Chinchilla, de Costa Rica y Luís Almagro, Secretario General de la OEA.

El día 3 de octubre, cerrará su agenda con un acto de juramentación en NYC, previendo que regrese al país el próximo lunes 4 de octubre.

Abel Martínez

El primero en llegar a EE.UU con este propósito fue el alcalde Martínez Durán, quien fue recibido con pancartas en manos, por un grupo de activistas de la Marcha Verde y otras organizaciones que adversan al PLD, por lo que le vociferan varios insultos.

La protesta fue atribuida por el vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, a partidarios del PRM “en un intentó boicotear la agenda de Martínez en Estados Unidos”.

“Lamentamos que el PRM, en aras de disminuir la proyección que tiene Abel, “haya pagado” para tratar de boicotear el acto en medio de la democracia que estaba llevando a cabo el PLD.

Domínguez Brito

Luego le siguió Domínguez Brito, quien inició su visita el 09 de septiembre, la que se prolongó durante 10 días en los cuales agotó una agenda política por Nueva York, Nueva Jersey, Washington, Pensilvania, Connecticut y Massachusetts.

Dijo haber conversado todas las voces y quejas de la comunidad dominicana iniciando u acercamiento “estrecho y real con ellos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba