.NacionalesPolítica

No sorprende respaldo unánime del PRM a reforma constitucional promueve el presidente Abinader

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El respaldo unánime expresado por la dirección ejecutiva y los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no sorprendió a los corrillos políticos donde se daba por descontado el apoyo al proyecto de reforma constitucional promovido por el presidente Luis Abinader.

Luego de que el presidente Abinader concluyera dos reuniones con la dirección, senadores y diputados oficialistas, el presidente del colectivo de Gobierno, José Ignacio Paliza, aseguró ese apoyo cerrado.

“Socializamos los diferentes proyectos de reformas que el presidente irá introduciendo en la medida que avancen las próximas semanas”, indicó, al tiempo de señalar que el objetivo es iniciar la socialización y debate para llevar una sola visión sobre esta reforma constitucional.

“Con coherencia, apoyamos el contenido de este proyecto de reforma constitucional que está impulsando el presidente Luis Abinader”, precisó, explicando que dentro de la comisión bicameral se discutirán las posibles modificaciones que se planteen al proyecto sometido.

Observó que ya se han producido modificaciones a la iniciativa, citando a modo de ejemplo, el tema de la permanencia del Procurador General de la República.

Te puede interesar:   Empiezan a aflorar confrontaciones entre funcionarios están en la mira de la PGR por corrupción

“El PRM y el Abinader buscamos dejar un legado al país para que propuestas que han sido debatidas por mucho tiempo, sean aprobadas en beneficio de la sociedad, como la reelección presidencial”, significó.

En la reunión participaron, además de Abinader y Paliza, la vicepresidenta Raquel Peña, el expresidente Hipólito Mejía, los titulares del Senado, Ricardo De los Santos y la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, entre otros miembros del organismo.

Ese liderazgo garantizaría que la reforma planteada por el Ejecutivo tiene una sanción garantizada, tomándose en cuenta que ningún legislador tiene la suficiente fuerza para presentar disidencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba