Nacionales

Empiezan a aflorar confrontaciones entre funcionarios están en la mira de la PGR por corrupción

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La ex directora de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, se desvinculó de los señalamientos hechos por Berlinesa Franco, exdirectora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), de que ella «los habría asesorado para violentar la normativa vigente».

Guzmán ofreció una rueda de prensa junto a su abogado Carlos Balcácer, para informar que este viernes a las 2:00 de la tarde acudirá ante el Ministerio Público para ofrecer detalles al respecto.

Dijo que Franco ocultó documentación a la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso durante los interrogatorios del Ministerio Público, sobre las comunicaciones intercambiadas con la dirección del Inaipi, donde se hacen las observaciones a los procedimientos de compras.

Agregó que cuando la dirección de Inaipi pidió asistencia técnica, ellos la ofrecieron y que en esos correos se le especifica que debía sustentar como se determinó el precio de 40 mil kits de alimentos que es por lo que se hace la denuncia.

Te puede interesar:   Joe Biden felicita al presidente Abinader por su nuevo mandato

Dijo que la exdirectora de Inaipi aprovechó la declaratoria de urgencia para ejecutar las compras.

Destacó que el papel de Contrataciones Públicas era establecer el procedimiento de urgencia, que está colgado en el portal y que Inaipi y toda institución es responsable de su ejecutoria.

Guzmán dijo que para ella “ha sido un mal gusto, yo pienso que de todo en la vida se aprende, va a ser bien para mi…Yo no tengo temor, porque el que está tranquilo no tiene temor”, e indicó que en los casos de investigación solo hay que seguirle el rastro al dinero.

Alega que ahora tiene menos dinero que cuando entró a la institución, que ha sido una servidora pública por más de 30 años y seguirá sirviendo al país.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba