Muere en Madrid el cantautor Pablo Milanés; la Nueva Trova cubana pierde uno de sus padres

Redacción/elCorreo.do
LA HABANA, Cuba.- El cantautor cubano Pablo Milanés murió la noche de este lunes, a los 77 años, tras permanecer ingresado en Madrid durante más de una semana, según anunciaron medios informativos de la isla.
Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova, junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
Autor de clásicos como «Yolanda», Milanés grabó más de 40 discos a lo largo de su carrera, los que le permitieron obtener, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.
El intérprete y compositor fue hospitalizado el pasado 12 de noviembre en Madrid por «los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando su estado de salud», según un comunicado emitido entonces por su oficina artística.
«Esta situación clínica -añadía la nota- es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir tratamiento”, precisaba la nota.
Debido a esa situación, fueron cancelados los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras duró esta circunstancia, entre otras, las de Pamplona (España), Ciudad de México y la República Dominicana.
Una de sus últimas actuaciones en directo fue en junio pasado en La Habana.