Ministerio Público pide enviar a juicio de fondo los implicados caso Antipulpo que no admitieron cargos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Ministerio Público presentó este jueves sus conclusiones y réplicas en el juicio preliminar del caso que se le sigue a los implicados en la supuesta red de corrupción denominada Antipulpo.
Al respecto, la parte acusadora demandó que todos los incluidos en el expediente sean enviados a juicio de fondo, excepto a los que aceptaron negociar con el órgano acusador.
Así lo planteó el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, tras finalizar su exposición, en la que reiteró haber derrotado “a la fuerza de pruebas”, los argumentos presentados por la barra de defensa de los acusados.
Sostuvo que, en cada prueba y planteamiento, el Ministerio Público “explicó las razones para que este proceso sea elevado a juicio de fondo”, exceptuando a los que aceptaron admitir su participación en el alegado entramado de corrupción.
“La acusación que pesa sobre esos inculpados (Julián Esteban Suriel Suazo, Lewin Ariel Castillo, Francisco Pagán y Domingo Antonio Santiago), que negociaron con el Ministerio Público, deberá ser tratada en el juicio penal abreviado”, agregó Camacho.
Entre los implicados para los que el Pepca pidió ser juzgado en juicio de fondo sobresale Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, a quien se le acusa de aprovecharse de sus altos vínculos para gestionar grandes contratos y licitaciones a través de sus empresas.
Además, en la audiencia se conocerán las acusaciones formuladas contra 47 personas físicas y empresas que están contenidas en el expediente de 3,445 páginas presentado por el Ministerio Público.