Leonel Fernández sugiere balancear relaciones de RD con Estados Unidos y China

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: “Las relaciones más importantes que tiene la República Dominicana y el mundo son las de Estados Unidos, no cabe ahí duda”, señaló este viernes el ex presidente Leonel Fernández, quien a seguidas explicó parte de las razones.
Indicó que en primer lugar en Estados Unidos viven dos millones de dominicanos que envían remesas a país y además porque el principal mercado exportador de la República Dominicana son los Estados Unidos.
El líder del nuevo partido Fuerza del Pueblo reiteró en un documento de prensa que “no podemos olvidar eso. Nuestro principal socio en materia de política exterior, son los Estados Unidos”.
No olvidar a China
Fernández señaló que lo que hacen los pueblos es diversificar sus relaciones internacionales y, por consiguiente, “China es la segunda economía del mundo”.
“No puedo ignorar que China existe, pero también hay que comprender que hay una situación geopolítica mundial, donde hoy día hay dos poderes: el poder norteamericano y un poder emergente que ya se coloca como el segundo poder del mundo, que es China”.
El documento de sus declaraciones indica que Fernández observó que “entre China y Estados Unidos hay una rivalidad, en el océano Pacífico, en el mar del sur de la China y en el Estrecho de Taiwán, lo acaba de decir el propio presidente electo, Biden, que ellos van a reforzar su compromiso en el estrecho de Taiwán”, explicó.
Rivalidad geopolítica
El ex gobernante fue enfático al señalar que hay una rivalidad de carácter geopolítico, pero que República Dominicana está en la zona del Caribe.
“El Caribe siempre ha sido una especie de área de influencia en los Estados Unidos, por un tema de seguridad nacional… mi recomendación es que nosotros no seamos parte de eso”, sugirió.
Dijo que el país debe mantener la soberanía, su independencia y autodeterminación, pero siempre teniendo la prudencia de saber que existe un conflicto de dos superpotencias.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.