Nacionales

MP dice Portorreal enviaba a sus víctimas falsos comunicados de entidades bancarias

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Ministerio Publico sostiene en el expediente acusatorio contra el abogado Jhonny Portorreal, que éste se hacía pasar por entidades bancarias para enviar comunicados falsos a sus víctimas.

La parte acusadora planteó que mediante ese procedimiento el principal acusado pretendía garantizarles a las personas de apellido Rosario, que los recursos prometidos de la supuesta herencia millonaria, estaban depositados en esas instituciones.

El documento indica que en el año 2018, Portorreal junto a otros tres coimputados difundieron a través de la plataforma de WhatsApp, un comunicado dirigido a los clientes captados para la reclamación de la alegada herencia.

Precisa que el falso comunicado contenía instrucciones para la apertura de supuestas de cuentas, utilizando el logo y emblema del Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas).

“Ese comunicado nunca fue publicado o autorizado por dicha entidad bancaria, porque era una via de los estafadores para ganar así la confianza de las víctimas”, indica.

El Banco Central ha establecido, según la pieza acusatoria, que en los registros de esa institución no figuran depósitos, valores, ni transferencias internacionales relacionadas con la herencia de la familia Rosario.

De igual forma el Banco de Reservas, ha establecido que en sus registros no se identificaron transferencias, remesas ni depósitos de otras entidades internacionales relativos a depósitos o pagos de la presunta herencia.

Además, hace constar que no se identificó en dicha institución cuentas especiales cuyo propósito fuera la recepción de la denominada “Herencia de la Familia Rosario”. Lo mismo ha expresado el Scotiabank.

Los reclamos de las personas que afirman formar parte de esta familia, a las que el grupo liderado por Portorreal les vendio la idea de que tenían derecho a ser favorecidas por la presunta herencia de 13 trillones de euros.

Esos fondos estarían avalados por el valor de los terrenos donde funcionaba la minera Rosario Dominicana y que en la actualidad explota la empresa Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sanchez Ramirez.

En mayo del año pasado, la fiscalía del Distrito Nacional depositó una medida de coerción en contra del abogado y otras tres personas, solicitando al tribunal declarar el caso complejo.

Los reclamantes alegan que el dinero fue depositado en el 2016 en Banreservas, pero que fue desviado a varios países por Portorreal, quien los representaba en el proceso.

En esa ocasión, la fiscalía indicó que la familia interpuso una querella en contra del abogado bajo la acusación de engaño, maltrato, táctica dilatoria y el desvío del dinero.

En adición miembros de la familia indicó que Portorreal les cobró a los reclamantes entre 50 mil y 100 mil pesos, para representarlos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba