Política

Ministro agrícola afirma el país camina rumbo a nueva fase en política agrícola

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó que el país avanza “hacia una nueva fase de su política agrícola, con miras a consolidar su autosuficiencia alimentaria y ampliar sus exportaciones, al diversificar su oferta en mercados internacionales”.

Sostuvo, además, que a partir del próximo 2025, la República Dominicana “se prepara para sumar las uvas de mesa a su catálogo de exportaciones”, destacando tanto los avances en producción como los desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria nacional.

Durante una entrevista especial con el diario El Caribe y la televisora CDN, Cruz expuso los logros de la nación en la exportación de carne hacia Estados Unidos, un mercado reabierto en 2022, tras décadas de restricciones, “lo que ha permitido alcanzar un volumen de exportaciones valorado en US$14 millones en dos años”.

La República Dominicana estuvo impedida por varias décadas de enviar carnes al territorio estadounidense, por fallas pasadas en temas de salubridad y descuido en otros componentes, pero en abril del 2022, el gobierno norteamericano otorgó elegibilidad de exportación de productos de carne de res cruda, intacta y derivados de ganado, lo que sirvió para abrir una ventana importante.

Te puede interesar:   Hace 157 años, los dominicanos volvimos a recuperar la dignidad de ciudadanos

Del lado dominicano hay entre cuatro y seis empresas-mataderos certificados para enviar carnes hacia el destino citado, los trabajan “por el libro”, para asegurarse de mantener “notas sobresalientes” cada vez que el Servicio de Inspección e Inocuidad de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos le supervisa.

Agregó que también se realizan envíos dirigidos a otras regiones del mundo, resaltando la abundancia de productos agrícolas en el mercado interno, con un crecimiento notable en rubros esenciales como arroz, plátano y pollo, logrando satisfacer la demanda nacional y las necesidades de países vecinos.

“Esta política no solo busca consolidar la autosuficiencia, sino posicionar a nuestro país como un referente regional en producción y exportación agrícola”, expuso.

Cruz resaltó los esfuerzos hechos desde el Estado para luchar especialmente contra la alta cadena de intermediación y la especulación, precisando que el país opera bajo la “ley” de la oferta y la demanda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba