.Nacionales

Ministerio Público aporta más pruebas contra acusados matar abogado Yuniol Ramírez y corrupción en OMSA

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Ministerio Público aportó este miércoles otras pruebas testimoniales en el juicio de fondo que se sigue contra los implicados en el asesinato del abogado Yuniol Ramírez Ferreras y los actos de corrupción en OMSA, durante la gestión de Manuel Rivas.

La procuradora de corte Mirna Ortiz, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), detalló en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que hasta la fecha han comparecido 17 de los 60 testigos que aportarán al proceso.

“El caso sigue avanzando. Escuchamos cuatro testigos, dejando acreditado hechos como el hallazgo del cuerpo en la cañada donde fue encontrada la víctima con evidentes signos de violencia y todo lo que se recolectó en la escena del crimen”, indicó.

 Agregó que además se pudo comprobar cómo el imputado Argenis Contreras se trasladó hasta la casa de uno de los testigos “a dejar el vehículo ensangrentado con el interés de que este no fuera encontrado por las autoridades”.

El juicio se sigue contra Contreras, señalado como el principal autor material del secuestro y asesinato del abogado y catedrático universitario, así como de José Mercado (el Grande), Víctor Ravelo Campos (el Herrero), Jorge Abreu, Heidy Peña y Lilian Francisca Suárez Jáquez.

Te puede interesar:   Frente Amplio anuncia campaña “Querella del Pueblo” en respaldo a procesos contra corruptos

También, contra el ex director de la OMSA, Manuel Rivas y Faustino Rosario Díaz, quienes enfrentan cargos por corrupción administrativa en esa dependencia gubernamental.

Este miércoles el órgano acusador del sistema de justicia estuvo representado además de Ortiz, por Pedro Frías, Rosa Ysabel, Wagner Cubilete, Elvira Rodríguez y Jonathan Pérez.

Las juezas Claribel Nivar Arias (presidenta), Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, continuarán conociendo el juicio contra los imputados por asesinato y corrupción el próximo lunes, a partir de las 9:00 de la mañana.

Ramírez Ferreras, quien presidía el colectivo Convergencia Nacional de Abogados (CONA), fue hallado muerto con un block de concreto atado a su cuello mediante una cadena, en un arroyo de Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste.

El crimen registrado en octubre de 2017 está vinculado con los actos de corrupción administrativa ocurridos en la entidad gubernamental de transporte.

Luego del hecho, Contreras huyó a Estados Unidos, en donde fue capturado y tres años después entregado al país tras los esfuerzos de la actual gestión de la Procuraduría General.

En atención a una solicitud del Ministerio Público, el pasado 24 de febrero el tribunal decidió unificar el expediente del asesinato de Ramírez con el de los actos de corrupción administrativa registrados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba