Según Melanio Paredes son tránsfugas los que se van del PLD a la FP que no rebasa el 13%

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Melanio Paredes, consideró que el partido Fuerza del Pueblo (FP) que lidera Leonel Fernández es apenas un proyecto que no logra rebasar el 13 por ciento en las simpatías de la población.
El ex ministro de Educación se expresó en estos términos en respuesta a lo dicho por dirigentes de la FP, en el sentido de que el PLD se ha disminuido tanto, “que no será competencia en las próximas electorales generales de 2024”.
Sostuvo que los dirigentes peledeístas que pasan a FP, sobre todo los que ganaron cargos electivos en la boleta del PLD, son tránsfugas y por cada uno que toma esa decisión, el partido morado recibe a miles de nuevos miembros, como ocurrió recientemente en Santiago.
“Es entendible que el expresidente Fernández registre ese porcentaje de apoyo, porque no tiene competencia en su propio partido, mientras que el PLD todavía no tiene un candidato, pero cuando se mide de partido a partido, la FP está muy por debajo del PLD”, significó.
Al respecto, pronosticó que en las venideras elecciones de 2024 competirán dos frentes, uno reeleccionista, que liderará el PRM, y otro opositor, que el PLD espera liderar.
En esa dirección, el prominente miembro del equipo político de la aspirante presidencial y ex vicepresidenta de la República Margarita Cedeño, estimó que ésta constituye «el camino más corto y seguro para retornar el PLD al poder».
“Margarita es la dirigente con mejores condiciones para ser candidata, porque hizo un trabajo que impactó a muchas personas, y no tiene cola que le pisen”, agregó, al tiempo de afirmar que el pueblo dominicano, está compelido a salir de una gestión de gobierno “que más que un cambio ha resultado una farsa».
Sobre la corrupción que ha afectado a varios exfuncionarios y dirigentes peledeístas, sostuvo que el partido no tiene que pedir perdón al país, sino que deben hacerlo quienes cometieron errores o faltas durante los gobiernos peledeístas.
«Lo que sí debe de hacer el PLD es, en un nuevo gobierno, fortalecer los controles para evitar que se repitan esos problemas», precisó Paredes, al ser entrevistado por el periodista Gustavo Olivo, en el programa A PARTIR DE AHORA, que se difunde por ACENTO TV.