.Nacionales

Los diputados no “cogieron corte” con el recorte de sus curules planteado por el Poder Ejecutivo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Era previsible que las bancadas legislativas se opusieran al recorte de curules planteado por el Ejecutivo en la reforma constitucional, ya que esto afectaba directamente las posibilidades de ascenso político de los dirigentes partidarios en las demarcaciones que serían afectadas por la reducción proyectada.

En ese sentido, los propios diputados oficialistas llevaron la voz en contra de la idea de bajar 53 al número de 190 representantes que componen la matrícula actual.

Al respecto, y para viabilizar la aprobación del proyecto de ley que llama a la reforma de la Constitución, el presidente Luis Abinader manifestó su disposición a llegar a un punto medio sobre su propuesta, asegurando que actualmente se llevan a cabo negociaciones y en cuestión de días se sabrá el resultado.

«Lo vamos a ir viendo y en los próximos días llegaremos a un acuerdo para que sea un solo planteamiento y que ya todas las discusiones se den previo a la Asamblea Revisora, y aprobemos ya lo que mande la comisión bicameral», indicó.

Según han avanzado voceros de los legisladores, lo más probable es que la reducción sea de 20 curules, de manera que el cuerpo de la Cámara Baja quede en 170.

Te puede interesar:   Cuarenta y cinco muertos en 2 días definen tragedia nacional por la pandemia

«Nosotros siempre estamos escuchando las ideas y también los planteamientos, sobre el tema de la representatividad democrática de las provincias más grandes y eso es lo que se está discutiendo», precisó el mandatario.

El referido acuerdo estaría siendo negociado entre los presidentes de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, según el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

«Como hay algunas objeciones al número de diputados que se quiere reducir, parece que eso se está negociando al nivel del presidente de la Cámara de Diputados y del partido, y pronto se anunciará un acuerdo en ese sentido, porque eso es la democracia: conversación y negociación», indicó.

Por otro lado, Peralta también informó que con toda seguridad, “salvo que el presidente decida otra cosa porque ya todo está listo”, este lunes se depositará en el Congreso la propuesta de modificación de la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

El texto del proyecto modificador de la citada legislación contiene los cambios que acordó la comisión conformada por directores de diarios, la sociedad civil, empresarios, juristas y el Gobierno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba