La Junta Central Electoral no quiere quedarse al margen del diálogo nacional

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, expresó este viernes su interés de ser invitado al diálogo nacional por parte del Consejo Económico y Social (CES), luego de que la reforma electoral fuera aceptada como tema a ser tratado en la reunión entre el Poder Ejecutivo, los partidos políticos, sectores de la sociedad civil y empresarial.
Según estimó Jáquez Liranzo, luego de incluirse en el debate realizar una reformo al sistema electoral dominicano «lo correcto es que las autoridades de esa área participen, incluso ya tenemos iniciativa legislativa, por lo que esperamos la invitación”.
Las declaraciones del presidente de la JCE fueron ofrecidas luego de un acto en donde la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil y la Universidad de Alcalá, firmaron convenio para la apertura del “Master internacional en gestión universitaria”.
Luego de la primera reunión del diálogo, realizada el pasado lunes 30 de agosto, se decidió aceptar la propuesta realizada por el Foro Permanente de Partidos Políticos de que sea incluida una reforma a las leyes electorales y se plantee la creación de un Código Electoral, la cual fue secundada por la mayoría de los partidos que participaron en el diálogo.
Al respecto, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo estar de acuerdo con la iniciativa presentada por el Foro, de que también fuera discutida durante el diálogo la reforma a las leyes 15-19 sobre Régimen Electoral y la 33-18, de partidos y movimientos políticos.
La primera ronda del diálogo se celebró el pasado lunes y quedó convocado para el 15 de este mes, cuando se espera que el presidente Luis Abinader acuda encabezando la parte del Gobierno.
Este jueves el jefe del Estado adelantó que participaría en algunas de las reuniones sucesivas.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.