Panorama

Lluvias y fuertes oleajes de Fred se sintieron desde la tarde de este miércoles entre Santo Domingo y toda la costa Sur

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) confirmó este miércoles que la tormenta Fred entró a República Dominicana por el municipio de Haina, provincia de  San Cristóbal, alrededor de la 1:00 de la tarde.

La ONAMET destacó que la tormenta se observó  con sus efectos, fuertes lluvias y ráfagas de vientos, que se expanden a todo el país.

El organismo advirtió  que,  incluso después de abandonar el territorio nacional la tormenta y sus remanentes, la población debe prepararse para recibir más precipitaciones por varios días seguidos debido a que el sábado se aproximan también una vaguada y una onda tropical, la cual podría convertirse en depresión tropical.

Indicó que  valores de las precipitaciones en el día de hoy podrían ser de entre 100 y 175 milímetros y en zonas de montañas superar los 250 milímetros.

El predictor Enmanuel Alvarez dio las informaciones  en la rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

 “Hay proyecciones de que para el domingo o inicio de la semana laboral próxima se generen lluvias significativas inclusive las proyecciones que hay hasta el momento indican que estas lluvias podrían ser superiores a las que podrían dejar este evento (tormenta Fred)”, agregó el experto.

Te puede interesar:   Diputado Demóstenes Martínez acusa Gobierno boicotear voto en el exterior

En ese sentido, llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los boletines.

En tanto, otra predictora de la Onamet, Karinna Soto, sostuvo que Fred entró al país por el municipio de Haina.

En un principio se pronosticaba que penetrara por el este, específicamente por la isla Saona, y no por el sureste.

La trayectoria de Fred

 

El Centro Nacional de Huracanes de Miami dice que Fred se mueve hacia el oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora y vientos máximos de 75 kilómetros por hora. Proyecta que varíe su dirección hacia el oeste-noroeste con una disminución en su velocidad de traslación.

“Es probable que se debilite” esta tarde o esta noche a medida que cruce la Española (República Dominicana y Haití) y que vuelva a tomar fuerza en la noche del jueves, agrega el organismo.

En su trayectoria pronosticada, se espera que mañana, jueves, se acerque a las islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas y el viernes en la costa norte del centro de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba