.NacionalesPolítica

Leonel Fernández advierte que la aprobación de la reforma fiscal sería una provocación al pueblo

Redaccion/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El expresidente Leonel Fernández advirtió este lunes que la aprobación de la reforma sometida por el Ejecutivo sería una provocación al pueblo dominicano, y afirmó que la propuesta contradice el mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que demanda que sea progresiva.

El líder del partido Fuerza del Pueblo sostuvo que la iniciativa del gobierno es regresiva, ya que carga el peso de los impuestos sobre los sectores más vulnerables, como la clase media y los más pobres, en lugar de aquellos con mayor capacidad económica.

“Esta reforma fiscal no pueden pasar tal como está, sería un gravísimo error del gobierno, tratar de que el Congreso apruebe eso como se ha enviado, porque sería una provocación al pueblo y estaría generando una situación de ingobernabilidad en la República Dominicana”, indicó.

Expuso que “la ley establece que las reformas fiscales deben basarse en la progresividad y la transparencia tributaria, orientadas a financiar el desarrollo sostenible”.

Durante su presentación en La voz del pueblo, su espacio de interacción mediática, el líder opositor señaló que el gobierno ha presentado un proyecto que impone una carga desproporcionada sobre los consumidores, a través de gravámenes indirectos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Selectivo al Consumo.

De acuerdo con el expresidente, más del 72% de los ingresos proyectados por la reforma provendrían de estos impuestos indirectos, afectando principalmente a los sectores de menores ingresos y la clase media.

Fernández señaló que el impacto de esta reforma sería devastador para las familias de clase media y baja.

Te puede interesar:   Fuerza del Pueblo suspende todas las actividades presenciales por rebrote covid-19

“Los hogares más necesitados enfrentarán aumentos en productos esenciales, desde alimentos hasta medicinas, mientras que, los sectores empresariales verán sus impuestos prácticamente inalterados”, afirmó.

Entre los bienes que quedarían gravados bajo esta propuesta, el exmandatario destacó productos básicos como el agua, la carne de cerdo, el pescado, las legumbres y hasta la leche maternizada.

“Es inaceptable que productos esenciales para la alimentación y el bienestar de las familias dominicanas queden gravados con nuevos impuestos”, denunció.

En su exposición, el líder político también hizo hincapié en el aumento desproporcionado del gasto público bajo la administración del PRM.

Entre 2019 y 2024, el gasto público se incrementó en RD$674,419.4 millones, lo que representa un crecimiento del 90.6%, casi duplicando el monto inicial.

Fernández señaló que la mayor parte de este incremento ha sido destinada al gasto corriente, es decir, al pago de nómina y subsidios, en lugar de a inversiones en infraestructura o proyectos que impulsen el crecimiento económico.

“El gasto de capital ha sido el más bajo en 72 años, mientras que el gasto corriente no ha parado de crecer, financiando aumentos en la nómina y los subsidios”, advirtió.

En cuanto a la deuda externa, Leonel Fernández resaltó que en tan solo cuatro años el gobierno del PRM ha incrementado la deuda consolidada en US$26,010.2 millones, superando lo acumulado en los 42 años anteriores, desde 1970 hasta 2012.

“Estamos ante un endeudamiento histórico, donde la mayor parte de los recursos se han utilizado para financiar el gasto corriente del gobierno, sin generar crecimiento o bienestar para el pueblo”, afirmó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba