Panorama

La SIP considera libertad de prensa en el país se había “empañado” en las últimas semanas

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró este martes en su informe ante la reunión de medio año sobre libertad de prensa en la República Dominicana, que el panorama se había empañado en las últimas semanas.

Según el órgano periodístico del hemisferio, la situación habría sufrido ese cambio debido a los «ataques de agentes de la policía» en contra de los periodistas.

El primer hecho documentado por la SIP fue la represión y el despojó de los equipos de trabajo de los reporteros del Listín Diario y el canal de noticias CDN, cuando cubrían la visita del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, para verificar la situación en el canódromo.

«Algunos periodistas denunciaron episodios de agresiones de civiles o trabas a su ejercicio, especialmente en las coberturas de juicios por casos de corrupción», registró también la SIP.

Agrega que se habla de quejas de los medios de comunicación por las reticencias de funcionarios o instituciones públicas a divulgar informaciones de interés, que se solicitan al amparo de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información.

«Centenares de solicitudes reposan sin respuestas más allá de los plazos fijados por la ley, lo que dio lugar a que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental hiciera un llamamiento a los entes públicos para que cumplan sus obligaciones y no incurran en el delito de ocultamiento», agregó.

Te puede interesar:   Tribunal condena a penas de 30, 20 y 10 años acusados de atentar contra el Salón de la Fama David Ortiz

La SIP destacó que el irrespeto de los funcionarios y las instituciones a la ley de acceso a información es contrario a las posturas que ha formulado el presidente Luis Abinader sobre la defensa de la libertad de prensa y expresión.

“Esto sucede a pesar de que Abinader firmó a finales de octubre de 2020 las declaraciones de Chapultepec y Salta que defienden la libertad de expresión y de prensa”, expresa la declaración.

La SDD

Mientras, la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) expresó su preocupación a principios de este mes por la frecuencia con que personas vinculadas a sucesos o procesos judiciales o sus abogados intentan judicializar pedidos para retirar las informaciones en las que figuran imputaciones en su contra dirimidas en los tribunales.

Aunque sin mencionarlo, se interpretó que aludía a requerimientos hechos por el ex procurador general Jean Alain Rodríguez, quien guarda prisión por alegadamente incurrir en mal manejo de fondos públicos.

La SDD recordó que, por una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) en 2020, se reconoció el derecho que tienen los diarios digitales de mantener en sus plataformas las informaciones relativas a «hechos noticiables» que sean legítimas, veraces o procedentes de fuentes válidas.

 

ResponderResponder a todosReenviar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba