.

La PGR sigue este viernes caso Jochi Gómez y otros; tratarían de imputarle supuesto terrorismo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Procuraduría General de la República (PGR) continuará este viernes las indagatorias para completar la acusación del empresario José Ángel Gómez Canaán “Jochi” y otros implicados en el caso de presunta estafa al Estado mediante el contrato fallido para la semaforización de la capital.

Este viernes al caer la tarde se cumplen las 48 horas reglamentarias para que Gómez, Hugo Beras, ex director del Intrant, y otros detenidos, sean puestos a disposición de la justicia por el presunto dolo.

La defensa técnica de Gómez informó que este actualmente se encuentra en la fase de los interrogatorios en donde se le está cuestionando sobre el fallo de la red semafórica ocurrido a finales del mes de agosto.

A su salida de la PGR, los abogados Carlos Olivares y Carlos Balcácer indicaron que las autoridades le preguntan a Gómez en procura de saber a si tuvo vinculación con el fallo que generó un gran caos de tránsito los días 29 y 30 de agosto.

«Jochi ha dicho que no ha tenido vinculación con ningún tipo de interrupción de energía semafórico, todo lo contrario, él tiene una tesis, una explicación que lo alejan de responsabilidad en esos tipos de hechos», indicó Balcácer.

Te puede interesar:   PN recaptura algunos presos fugados, nuevo ingrediente abonó sensación de inseguridad

En la «fase secreta»

Olivares indicó a los medios de comunicación que actualmente «fase secreta» de verificación de los hechos que le señalan en la imputación del Ministerio Público.

«El objetivo siempre del Ministerio Público es imputar y nosotros defender, una cosa es imputar y otra cosa es probar, nosotros si vamos a probar la inocencia de nuestro cliente y por eso no quiero dar muchos detalles porque nos encontramos en una frase secreta de verificación de esa imputación», señaló el abogado, quien agregó que Jochi se encuentra en «buenas condiciones» siguiendo todas las condiciones del proceso.

Gómez es acusado de pertenecer a una red de corrupción y crimen organizado dedicada al desfalco, estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje, terrorismo contra infraestructura crítica, por medio de alta tecnología y robo de identidad.

Junto a Gómez, también está detenido e implicado el exdirector del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant), además de otras cinco personas, incluidas funcionarios de ese organismo en su gestión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba