Nacionales

La PGR asegura: “En la Oisoe no se llegaba al ingeniero Pagán si no era a través de Aquiles Cristofer”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Ministerio Público atribuyó este lunes al imputado Aquiles Cristofer Sánchez la calificación de “pieza imprescindible” para que las empresas de Alexis Medina alegadamente fueran privilegiadas con contratos de la Oisoe durante la gestión de Francisco Pagán.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, aseguró, en forma categórica, que en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado no se llegaba a Pagán si no era a través de Aquiles Cristofer.

“Sin la absoluta coparticipación del imputado no era posible, era absolutamente imposible que pasara ”la actividad delictiva de la que se favoreció Medina Sánchez con los favores de la Oisoe, donde Cristofer Sánchez fue director de Fiscalización”, resaltó el Ministerio Público.

El Ministerio Público determinó, según la acusación, que Cristofer Sánchez posee relación societaria con las empresas Masterpolis, Inversiones Eglaim, Montecristi Petroleum Corporation y Chrissam Ingeniería.

De acuerdo con el órgano acusador, Cristofer Sánchez formaba parte del entramado que se benefició de que el Estado haya ordenado la remodelación de más de 50 hospitales, proyecto que fue traspasado del Ministerio de Salud Pública a la Oisoe.

Señaló que el presupuesto inicial para remodelar el hospital Francisco Moscoso Puello fue de 43 millones de pesos y al final costó mil 129 millones de pesos.

«Modelo macabro»

El encartado, según expuso la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, era parte de un modelo “macabro” que se instituyó en la Oisoe y que el director del organismo, Francisco Pagán, perfeccionó muy bien a partir de su designación como director general.

Te puede interesar:   Faride afirma mujeres del PRM tienen nivel para aspirar a la presidencia

“Ese modelo operativo consistía en no pagar a los ingenieros que ganaban sorteos de contratos, con el fin de que se quedaran sin capital para adelantar la obra, a fin de que quedaran vulnerables y obligarlos hacer una cesión de crédito”, sostuvo.

Dijo que Cristofer Sánchez se encargaba de las cubicaciones en la Oisoe, donde pagaba algunas inexistentes, lo que se constituyó en una manifestación de lavado de activos.

Se le atribuye al imputado comportarse inflexible con las exigencias a los contratistas y, en cambio, aprobarle todo a las empresas de Medina Sánchez, agregando que en muchas ocasiones firmó certificando que “todo estaba bien”, cuando las entregas no se correspondían con los parámetros comprometidos o los equipos ni siquiera existían.

Sobrevaluación

Para beneficiar a Medina Sánchez, según el MP, el imputado adulteró y sobrevaluó los equipos de casi mil millones de pesos que fueron pagados al hermano de Danilo Medina Sánchez, entonces presidente de la República.

Además, que el exfuncionario recibió dinero como parte de su participación en las operaciones fraudulentas, pero que lo recibió a través de testaferros.

Por su participación en el citado entramado, el Ministerio Público solicitó medida de coerción de prisión preventiva contra Cristofer Sánchez, “por corresponderse con la gravedad de los hechos y para evitar que continúe haciendo transacciones irregulares para evadir la justicia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba