La Fuerza del Pueblo vaticina que fracasarán las medidas de tránsito anunciadas por el Gobierno

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El partido Fuerza del Pueblo advirtió este viernes que el plan presentado por el gobierno para enfrentar el caos en el tránsito vehicular contiene graves omisiones que podrían profundizar aún más los problemas existentes, debido a la histórica ineficiencia y falta de políticas integrales desde la creación de la ley que rige el sector.
El ingeniero Mario Holguín, titular de la Secretaría de Seguridad Vial de FP reconoció, sin embargo, la importancia y urgencia de enfrentar la crisis de movilidad y seguridad vial en el país,
El experto en seguridad vial aseguró que ese plan “está destinado al fracaso debido a omisiones importantes que afectan su sostenibilidad a corto y mediano plazo”.
Explicó que, pese al tiempo que afirma haber invertido el gobierno del PRM en la elaboración del proyecto denominado «RD se mueve», su presentación apresurada revela una planificación deficiente.
Indicó que la iniciativa carece de una estrategia educativa y de sensibilización social de gran cobertura, imprescindibles para garantizar la aceptación y el éxito de cualquier medida de alto impacto en materia vial.
Entre las omisiones críticas destacadas por Holguín figura la exclusión del componente obligatorio de la Inspección Técnica Vehicular (ITV), indispensable para lograr resultados sostenibles y proteger la calidad ambiental.
También señaló la falta de transparencia en el manejo de costos, financiamientos y la ausencia de una visión territorial amplia, ya que el proyecto solo se enfoca en el centro metropolitano, ignorando las necesidades de las comunidades periféricas y la provincia Santo Domingo.
Detalló igualmente la falta de una visión completa sobre la situación real e impacto de los proyectos de transporte público, parqueos pendientes y desarrollo inmediato de mejoras de infraestructuras seguras.
“Advertimos que aplicar medidas parciales, sin una visión integral y sin claridad sobre la logística, financiamiento y alcance territorial, conducirá inevitablemente al fracaso en materia de movilidad segura. El gobierno parece más interesado en efectos mediáticos rápidos que en soluciones reales”, manifestó Holguín.
Asimismo, cuestionó la disminución del liderazgo del INTRANT, órgano legalmente rector de la movilidad y seguridad vial, relegado a un segundo plano en el plan presentado, al señalar que la dirección del proyecto estaría en manos del Gabinete de Transporte, lo cual podría provocar conflictos operativos y retrasos significativos.
El dirigente opositor demandó al gobierno reconsiderar con urgencia esta iniciativa, integrando todos los aspectos omitidos, incluyendo transparencia en el cronograma y el organigrama del proyecto.
“Es momento de actuar con responsabilidad y visión de Estado para que este plan no termine siendo otro fracaso anunciado. La sociedad dominicana exige soluciones reales y no más improvisaciones”, concluyó Holguín.