.NacionalesPolítica

La Fuerza del Pueblo insiste que el Gobierno desvió los 750 millones obtuvo de negocio con Aerodom

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El secretario de Economía del partido Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio Marmolejos, insistió este domingo en que el Gobierno desvió el destino de los 750 millones de dólares que obtuvo con la renegociación del contrato con la empresa Aeropuertos Dominicanos (Aerodom).

El exministro de Hacienda criticó que desde el mismo gobierno se admita que se gastó el dinero proveniente de la extensión del contrato de arrendamiento de Aerodom, y no fue para ejecutar las obras que el presidente Luis Abinader prometió.

Agregó que el propio director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, reconoció que gastaron el dinero y que no fue en lo que dijo el presidente.

Cuestionó que el mandatario, para justificar extender por casi 40 años la concesión a Aerodom, dijera que construiría unas obras en las que no gastó un solo centavo en ellas.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral, el economista y profesor universitario reconoció que la política da para todo, pero entiende que la sociedad dominicana se merece una cosa mejor.

Cuestionó que desde el gobierno todo es un decir y un justificar, prometiendo que utilizarán el dinero que reciben para destinarlo a algo, para al fin y al cabo no cumplir con lo que se comprometieron.

“Reflexionado sobre este tema, me pareció toda una irracionalidad y lo que ha pasado con los recursos de Aerodom no tiene explicación posible. Yo escuché al buen amigo José Rijo reconociendo una cosa que está clara, que se gastó el dinero, y no fue en lo que dijo el presidente”, refirió.

El también ex administrador del Banco de Reservas reconoció que le provocó cierta hilaridad lo externado por el director de presupuesto José Rijo cuando dijo que “el dinero es fungible”.

“Cuando se habla de que el dinero es fungible, quiere decir que tú lo puedes gastar en una cosa o en la otra; yo no digo que eso no sea así. Ahora, tú no puedes justificar toda una estrategia, toda una política, a partir de llegar a unos compromisos y no decirle a la sociedad que no cumpliste con esos compromisos, así no”, deploró el dirigente opositor.

Te puede interesar:   PRM elimina artículo de estatutos prohibía reelección presidencial para un segundo mandato

Toribio le recordó al gobierno que “la población acepta que tú no le hagas una cosa; lo que no acepta es que tú digas que le vas a hacer algo y no se lo hagas”, y acepta que tú se lo hagas en cinco meses; lo que no acepta es que tú lo comiences hoy y lo termines en tres años.

Censuró que en la gestión de casi cinco años del gobierno del PRM no haya concluido una sola obra importante de las que se iniciaron, y puso como ejemplo la línea 2C del Metro de Santo Domingo, la reparación de la autopista Duarte, el monorriel de Santiago, entre otros proyectos cuyas fechas de conclusión se han prometido en varias ocasiones.

Por otra parte, Toribio alertó sobre el rumbo que lleva el endeudamiento, a tal punto que en el recién pasado mes de febrero el 36% de los ingresos fiscales fueron destinados al pago de los intereses de la deuda.

“Cuando yo veo los números, que me parecen dramáticos, de que, solo en los primeros 45 días del año, el 36% de los ingresos del gobierno serían destinados al pago de los intereses, digo que esto está tomando un camino distinto, y eso es, tal vez, lo que explique el hecho de que el presidente Luis Abinader no habló de grandes obras en su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero”, advirtió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba