La FP busca resolver el lío de La Vega mediante un recurso contencioso y administrativo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El partido Fuerza del Pueblo (FP), ha interpuesto un recurso ante contencioso-administrativo que procura anular una serie de resoluciones que instalaron a la vicealcaldesa Amparo Custodio como titular de la alcaldía de La Vega.
El recurso fue presentado ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de La Vega en funciones de Tribunal Contencioso Administrativo, al considerar que las decisiones del Concejo de Regidores violan la Constitución y la Ley 176-07, que rige los municipios.
El equipo legal de la organización opositora, encabezado por los abogados Miguel Surún Hernández y Francisco Guillén, sostiene que tanto Custodio como el designado vicealcalde Amado Gómez Cáceres “no solo carecen de base legal, sino que atentan contra la estabilidad institucional del municipio”.
«Estamos ante una violación clara del artículo 201 de la Constitución dominicana y de los artículos 43 y 52 de la Ley 176-07. Las resoluciones aprobadas por el Concejo de Regidores no solo son ilegales, sino que vulneran el principio de transparencia y la legitimidad democrática», afirma el recurso.
El conflicto inició en agosto de 2024, cuando el alcalde Kelvin Cruz y la vicealcaldesa Amparo Custodio renunciaron a sus respectivos cargos, lo que generó un vacío de mando en el municipio.
En ese momento, el Concejo de Regidores juramentó al arquitecto Joel Martínez como alcalde interino, cumpliendo con el artículo 64 de la Ley 176-07.
La Fuerza del Pueblo denunció que las resoluciones fueron aprobadas en sesiones extraordinarias irregulares, sin convocatoria formal y con procedimientos ficticios que buscan encubrir la ilegalidad de los actos.
«Es evidente que estas acciones son un atentado contra el estado de derecho y la voluntad popular», afirmó Surún Hernández.
Agregó que «el Concejo de Regidores no tiene la facultad de revocar renuncias ni de designar alcaldes y vicealcaldes. Su rol es estrictamente normativo y de fiscalización, como lo establece la ley», sostiene la instancia.
La organización también resalta que la Constitución estipula que los alcaldes y vicealcaldes deben ser elegidos por voto popular, lo que invalida cualquier intento de designación directa por parte de órganos colegiados municipales.
«No permitiremos que se burle la ley ni que se usurpen funciones en perjuicio de los derechos de los ciudadanos de La Vega», aseguró Alexis Pérez, exalcalde de La Vega y presidente provincial de la FP.