La firma de consultas Technavio consideró hoy que el tamaño del mercado mundial del turismo de cruceros crecerá cuatro mil 240 millones de dólares en el período lectivo de 2021 al 2026.
El informe señala además que América del Norte representará la mayor parte del mercado global durante el período de pronóstico.

PRENSA LATINA
BRUSELAS.- El rápido aumento en el flujo de pasajeros en países como los Estados Unidos facilitará el alza del sector en esa región.
Uno de los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado mundial del turismo de cruceros es la fuerte recuperación económica mundial y un número cada vez mayor de personas de alto patrimonio neto (HNWI) en las economías desarrolladas y en desarrollo.
Aunque el dato excluye posibilidades en naciones de desarrollo y de pocos recursos, más bien preocupadas por la subsistencia y por el turismo doméstico que por los viajes de esta naturaleza.
El crecimiento está impulsado por un aumento en el consumo y el comercio interno, y un repunte en las inversiones, desde la recesión económica mundial en 2008. Por lo tanto, aparece un aumento gradual en la preferencia por estilos de vida de lujo y gastos en viajes de placer.
Además, relata el mensaje, el aumento del número de mujeres trabajadoras contribuye aún más al aumento de los niveles de ingresos de las personas y sus familias. Se espera que tales factores respalden el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Sin embargo, uno de los desafíos clave para el crecimiento del mercado mundial de cruceros son las crecientes preocupaciones ambientales, ya que estos barcos generan una cantidad sustancial de desechos a diario.
mem/rfc