La Contraloría socializa con los gobiernos locales las directrices sobre la transparencia y eficiencia

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Contraloría General de la República realizó un encuentro con representantes de los gobiernos locales “para socializar las directrices de la Circular núm. 2024-0010”, documento que establece normas que garantizan la transparencia y eficiencia en la administración pública municipal.
El encuentro estuvo encabezado por su titular, Félix Santana García, con la participación de Víctor D’ Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana y presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), José Sencilié, director del Distrito Municipal Don Juan.
Al hacer uso de la palabra, Santana García destacó la importancia del encuentro, dentro del marco de la reforma y modernización de la Contraloría, resaltando que uno de los principales enfoques es optimizar el desempeño financiero y administrativo de los gobiernos locales.
Subrayó que los procedimientos deben ser claros y efectivos, asegurando su correcta aplicación en las administraciones municipales.
“En el proceso de reforma y modernización de la Contraloría, es fundamental que los procedimientos administrativos y financieros sean socializados con las áreas responsables de esas áreas en cada gobierno local”, enfatizó.
Sostuvo, además, que no se puede permitir que la información se quede en la estratósfera, sino que debe “aterrizar y aplicarse de manera efectiva para mejorar el desempeño de los gobiernos locales”.
De su lado, D’ Aza resaltó la importancia de realizar una gestión transparente y cumplir con las normativas vigentes desde el inicio para evitar problemas futuros.
“Me siento muy satisfecho porque el interés de la Contraloría en el manejo de los fondos públicos y el cumplimiento de las leyes, ha sido una preocupación constante para mí”, significó.
Indicó que su preocupación por el manejo correcto de esos fondos lo ha llevado a ocuparse activamente en este tema, por lo que agradeció la disposición y compromiso de la Contraloría, “la que siempre ha brindado respuestas oportunas y recomendaciones acertadas”.
Durante la reunión se abordaron los principales lineamientos de la circular, destacándose la importancia del control interno en cada entidad municipal, así como la implementación de manuales de políticas y procedimientos, el cumplimiento de la Ley de Compras y Contrataciones y el manejo adecuado de los recursos estatales.