La abogada del general Cáceres acusa al MP de aplicar “un libreto” con declaraciones de Girón

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Elsa Trinidad Gutiérrez, la abogada del mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe de escolta del expresidente Danilo Medina, aseguró este lunes que la medida de coerción impuesta a su defendido es arbitraria, falta de objetividad y no responde al Derecho.
“Hubo una evidente deslealtad procesal del ministerio público, y ante la carencia de pruebas del Ministerio Público, se fue a debatir en la prensa lo que no pudieron debatir en un tribunal”, aseguró
Entrevistada al salir del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva donde la jueza Kenya Romero dictó 18 meses de prisión preventiva contra Cáceres Silvestre; el teniente coronel de la Policía, Rafael Núñez de Aza y al cabo de la Policía e hijo de la pastora, Tanner Antonio Flete Guzmán.
También, el sargento Alejandro José Montero Cruz la cumplirán en el centro Najayo-Hombres, en San Cristóbal, en tanto, que por el mismo período fue enviada a la cárcel de Najayo-Mujeres la pastora Rossy Guzmán. El grupo está acusado de corrupción en el caso Coral.
¿Apelará la decisión?, se le preguntó, como respuesta, la profesional del Derecho dijo que no tiene la sentencia en su mano para poder decir si van a recurrir o a pedir una revisión. “Necesitamos tenerla y evaluar cuál es la mejor vía”, respondió.
Trinidad adelantó que a partir de este momento “cualquier empresario, persona o autoridad, basta con que un ministerio público quiera imputarlo, para ser detenido y filtre a la prensa una serie de informaciones espiadas”.
Respecto al por qué el mayor general Adán Cáceres no fue enviado a un recinto militar a cumplir la medida de coerción, la abogada respondió que “según el libreto de Girón y el ministerio público, ellos adelantaron en su discurso, en el discurso de Girón”.
“Girón entendía que él no debía ir a una cárcel militar, es decir, que eso es un plan que viene dado desde el ministerio público y el libreto que le pusieron a decir”, recalcó. Girón cumplirá arresto domiciliario.
En ese sentido, criticó que su defendido no haya sido enviado a un recinto carcelario para militares, siento este un general activo, “una persona que manejó un puesto de inteligencia muy alto en este país, dirigió la seguridad de este país en un momento delicado y todo eso fue ignorado deliberadamente”.