La ADP designa Observatorio Educativo con el nombre de su expresidente Rafael Santos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) inauguró un Observatorio Educativo con el nombre del profesor Rafael Santos Badía, expresidente de esa entidad, a quien también entregó un reconocimiento por su trayectoria personal y profesional de más de 50 años vinculada al sector.
El comité ejecutivo de la ADP, aprobó de manera unánime mediante la resolución 667 de julio de 2023 colocar a Santos, actual director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
El profesor Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, explicó que la medida está sustentada en que Santos ha sido un docente con amplios conocimientos y visión global de sistemas educativos locales e internacionales, con importantes contribuciones a la organización gremialista de los profesores dominicanos.
Dijo que el profesor Santos, además de fundador, dirigió la asociación en momentos muy especiales de la historia dominicana.
Asimismo, resaltó sus aportes al sector sindical durante su gestión como diputado, donde enarboló el tripartismo y y contribuyó al sistema político en la República Dominicana, y su visión sobre la importancia del arbitraje, concertación y la resolución de conflictos.
Santos Badía agradeció la distinción, resaltando que “este honor lo recibo como maestro y gremialista, actualmente en la responsabilidad de funciones públicas, vinculadas con la educación y la formación técnico profesional”.
Santos Badía aprovechó para referirse al origen de la ADP, creada el 13 de abril de 1970, a propósito de la crisis electoral por la reelección balaguerista y de una huelga que se desarrolló en los colegios católicos.
Dijo que, tal como se reafirmó en el Primer Congreso realizado en agosto de 1977, la ADP nació para luchar por la calidad de la educación a favor de todas las clases sociales dominicanas.
“No fue pues, el luchismo, sino la transformación de la sociedad, lo que inspiró a sus creadores”, resaltó.
El director del INFOTEP exhortó a la ADP a tener y seguir teniendo una visión de consciencia y continuar como entidad, dejando las huellas de construcción en esta sociedad presente y futura.
“Apostemos al privilegio y logro de aprovechar, avanzar y transmitir a jóvenes y adultos como parte de la cultura, la transformadora educación con la revolución 4.0 y siguientes”, puntualizó.
Santos Badía ha sido legislador en los períodos 1990-1994 y 1994-1998, con una intensa agenda que incluye la valoración del proyecto de reforma al Código de Trabajo, convertido en Ley 16-92.