Intensa actividad del narcotráfico: autoridades decomisan mil paquetes de cocaína en una semana

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Un incremento sostenido de las actividades del narcotráfico internacional ha disparado las alarmas de las autoridades anti-drogas del país y sus pares en Puerto Rico y Estados Unidos, puntos del segundo puente y destino final, respetivamente, de la cocaína que sale de Sudamérica.
Como consecuencia de labores de inteligencia, las autoridades dominicanas decomisaron en tres operativos unos mil paquetes de cocaína en Samaná, el puerto de Caucedo y Bayahíbe.
Los paquetes tendrían un peso en conjunto de aproximadamente 1,500 kilos, un equivalente a casi tres toneladas de cocaína, lo que perfilaría el calado de las organizaciones criminales que utilizan a la República Dominicana como puente para el tránsito de la droga que sale mayormente de Colombia con destino a los Estados Unidos y en cantidad también considerable a países de Europa.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dio a conocer las recientes incautaciones, llevadas a cabo por sus agentes con apoyo de otras instituciones.
Los agentes encontraron 450 paquetes presumiblemente cocaína, en una carga camuflada de alimentos para animales durante un operativo en el Puerto de Caucedo.
El organismo antinarcóticos también se incautó de otros 50 paquetes de lo que cree es cocaína y nueve pacas de un vegetal, que aparenta ser marihuana próximo a las costas de Bayahíbe, en la provincia La Altagracia.
En el transcurso de la semana, las autoridades también ocuparon 456 paquetes de cocaína en una finca de ganado en la carretera de la playa Rincón, próximo a la entrada de Talanquera, en el municipio de Las Galeras, en la provincia Samaná.
En el Puerto Caucedo, los agentes de la DNCD, efectivos militares y unidades caninas, perfilaron decenas de contenedores que estaban de tránsito por el país y tras realizar una inspección más rigurosa se encontró en uno de ellos, 18 fardos de 25 paquetes cada uno para un total de 450.
“Se ha determinado que la red de narcotráfico internacional intentó llevar a Europa el alijo camuflado en una carga de alimentos para animales”, se informa en una comunicación de prensa.
Por el cargamento en Caucedo no hay detenidos, mientras que por el de Bayahíbe, que supuestamente se iba a enviar a Puerto Rico, hay un detenido y se persigue a otros implicados.
Los 500 paquetes de las sustancias fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará tipo y peso exactos.
Hicieron varios disparos a los agentes
Según la DNCD, al momento de sus agentes incursionar en el área del parque Cotubanamá, antes de hallar la droga en Bayahíbe, varios individuos al notar la presencia de las autoridades hicieron varios disparos y se internaron en un área boscosa.
Posteriormente, varios equipos de la DNCD iniciaron operaciones de búsqueda y rastreo, en la zona del referido parque, donde encontraron, próximo a una vivienda, tres sacos conteniendo los paquetes de la sustancia.