
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El mayor Raúl Girón Jiménez reveló la noche de este jueves que los integrantes de la Operación Coral, acusados por el Ministerio Público de estafar al Estado por miles de millones de pesos, siguieron actuando pese al cambio de gobierno de Danilo Medina a Luis Abinader, con la idea de que esta administración, «por lo mal que lo está haciendo», no pasará de cuatro años en el poder.
El oficial superior del Ejército de la República Dominicana sostuvo que aunque hoy gobierna un presidente distinto al que ascendiera al mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre hasta convertirlo en el jefe de la seguridad personal del presidente Medina, en los cuarteles hay temor a los involucrados en la Operación Coral porque han vendido la idea de que pueden volver al gobierno en el 2024.
Puso el ejemplo del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, hoy ministro de las Fuerzas Armadas, quien fuera jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares de Hipólito Mejía (2000-2004), y se promueve la idea que lo mismo puede repetirse con Cáceres Silvestre, jefe de la seguridad del ex presidente Medina.
El Ministerio Público anunció anoche que tomará las medidas pertinentes para garantizar la vida del oficial que ha colaborado con el organismo para esclarecer los hechos de corrupción que envuelve a los imputados en la Operación Coral.
La jueza Kenya Romero aplazó para este viernes a las 2:00 de la tarde la continuación del conocimiento de la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público a los acusados.
Girón Jiménez le dio la razón a la Procuraduría General de la República en las acusaciones de corrupción formuladas a los involucrados en el presunto entramado de corrupción, y aseguró que los mismos actuaban bajo la dirección de Cáceres Silvestre, el coronel policial Rafael Núñez de Aza y la pastora Rossy Guzmán.
Al dar sus revelaciones sobre la forma en que operaba lo que el Ministerio Público define como una asociación de malhechores, el militar dijo que responsabilizaba a Cáceres Silvestre y Núñez de Aza, por lo que le pueda pasar a él y sus familiares.
Girón Jiménez hizo la alerta ante sus revelaciones sobre cómo operaba la trama que comenzó en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y caló el Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep).
“Yo sé en lo que estaba metido y para que dan esas personas”, manifestó hoy Girón Jiménez, durante el conocimiento de medida de coerción a los implicados en la trama. Girón Jiménez se desempeñaba como encargado de nómina en el Cestur desde principios de 2000.
También responsabilizó a Rafael Núñez de Aza, señalado como unas de las principales cabezas del entramado.