¿Hasta cuándo durará el subsidio semanal a los combustibles y el impacto en las finanzas públicas?

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Una pregunta generalizada en todos los ambientes, principalmente en los sectores productivos, gira en torno a saber hasta cuándo durará el subsidio a los derivados del petróleo y cuál será el impacto en las finanzas públicas.
La inquietud surge ante la acumulación de deudas que contrae el Gobierno para mantener congelados los precios de los combustibles, los cuales para la semana del 4 al 10 de junio fueron dejados sin variación por el Ministerio de Industria y Comercio.
Y es que para dicho periodo, el Gobierno ha asumido 1,355 millones de pesos, evitando que las alzas impacten el bolsillo de los dominicanos.
En ese sentido, la gasolina premium seguirá a 293.60 pesos por galón y la gasolina regular mantiene su precio en 274.50 pesos por galón.
Asimismo, el gasoil regular se mantiene en 221.60 por galón, el gasoil óptimo seguirá despachándose en 241.10 pesos por galón, el avtur a 298.91 pesos por galón y el kerosene se mantendrá en 338.10 pesos por galón.
Según la disposición, el fuel oíl número 6 mantiene su precio en 192.11 pesos por galón y el fuel oíl de menor contenido de azufre seguirá a 211.77 pesos por galón.
Además, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) se mantendrá en 147.60 pesos por galón y el gas natural seguirá constando 28.97 pesos por metro cúbico.
De acuerdo al comunicado, el gobierno asumirá el 100 por ciento de las alzas de todos los combustibles, destinando más de 1,355 millones de pesos para evitar las alzas esta semana.
El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, dijo ha señalado que ante la situación que vive el mundo, los esfuerzos que haga la administración tributaria de la República Dominicana se pierden porque solo en estos cinco meses el subsidio a los combustibles se ha llevado 17,000 millones de pesos.
“En estos cinco meses podemos estar rondando, la DGII solamente, 20,000 millones de pesos por encima de lo proyectado. Sin embargo, ¿de qué sirven, si solamente de subsidio a los combustibles van 17,000 millones de pesos en estos cinco meses?”, analizó.
El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que este viernes que al miércoles 1 de junio de 2022, el precio internacional del WTI promedió los 113.88 dólares, para un incremento de 2.4 % en relación con el promedio de la semana anterior, reflejando el WTI un incremento acumulado solo en lo que va de este año de un 45.5 %.
Indicó que al situación creada por el conflicto bélico en Ucrania, se tiene “el alarmante informe» de que en Estados Unidos se ha disminuido de forma importante e inesperada las reservas de inventarios de petróleo de 5,068 millones de barriles, muy superior a la baja estimada de 1,350 millones de barriles.
“Todo esto mantiene el petróleo siempre al borde de los 115 dólares, presionando los precios de los derivados, impactando a su vez mercados de países no importadores como es el caso de la República Dominicana”, dijo.
Detalló, además, que el GLP debió subir más de 10 pesos por galón, la gasolina premium más de 83 pesos por galón, la gasolina regular debió hacerlo en casi 90 pesos, el gasoil regular casi 95 pesos y el gasoil óptimo 90 pesos por galón.